24 may. 2025

MUVH señala que no cederá a pedido de cupo fijo de subsidios habitacionales

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) lanzó un comunicado en el que señala que no cumplirá con el pedido de contarse con un cupo fijo de 33% de subsidios habitacionales, porque hacerlo sería una práctica contraria a la ley.

muvh.png

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) afirmó a través de un comunicado que no cederá al pedido de la multisectorial que se manifiesta hace días en Asunción para exigir viviendas y subsidios.

Foto: IP.

En el comunicado, se manifiesta que la asesoría jurídica del MUVH analizó la propuesta realizada por la Organización Multisectorial de contar con un cupo fijo de 33% de los subsidios habitacionales que brinda la institución a familiares en situación de vulnerabilidad, y afirma que lo solicitado es ilegal.

“El documento emanado ratifica que lo solicitado representa una práctica contraria a la ley y a los principios administrativos públicos, que, de concederse, constituiría un grave perjuicio a la institución”, se señala en el comunicado.

Igualmente, se manifiesta que todas las acciones encaradas por el MUVH se dan “en el marco del principio de la legalidad” al contrario de lo que manifiesta la organización, que dice ser “objeto de discriminación o persecución en la adjudicación de los proyectos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, el ministerio señala que la multisectorial fue anteriormente beneficiada con al menos 29 proyectos, lo que representaría unas 1.042 soluciones habitacionales, entregadas en varios puntos del país.

El ministerio, además, señala que en todos sus procesos cuentan con mecanismos informáticos e informativos que permite a la ciudadanía en general conocer de forma transparente las actuaciones de la cartera del Estado.

Nota relacionada: Multisectorial continúa protesta por subsidios y aún no hay acuerdo con el MUVH

En el comunicado se destaca que el MUVH ratifica “su voluntad de seguir avanzando en la entrega de soluciones habitaciones para las familias paraguayas de distintos sectores sociales” y con urgencia, en el caso de los 22 distritos que fueron priorizados en el marco del trabajo interinstitucional del Gabinete Social de la Presidencia para la reducción de la pobreza.

“El MUVH reitera su voluntad de diálogo permanente con todas las organizaciones, pero siempre en el marco del respeto a las normas que regulan sus acciones”, finaliza el comunicado.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.