06 abr. 2025

Ña Obdulia pide a intendente no cerrar asociación que reparte cannabis medicinal gratuito

Doña Obdulia Florenciano pidió al intendente de Pedro Juan Caballero no cerrar la asociación que ayuda a pacientes distribuyendo de forma gratuita aceite de cannabis medicinal.

obdulia-florenciano.jpg

Obdulia Florenciano pidió a José Carlos Acevedo no cerrar la Apacam y dejar de perseguir a pacientes que utilizan cannabis medicinal.

Foto: Archivo UH.

Obdulia Florenciano de Morinigo, mamá del suboficial secuestrado Edelio Morínigo, pidió al intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, que no cierre la Asociación Paraguaya de Apoyo Cannabis Amambay (Apacam), donde se ofrece aceite de cannabis medicinal sin costo. La misma está dirigida por Sandro Benítez, conocido como el “Doctor Cannabis”.

El pedido lo realizó mediante un video que fue difundido por las redes sociales, donde menciona que mediante la ayuda del médico muchas personas mejoraron su calidad de vida.

Doña Obdulia pide que no cierren Acapam.mp4

Doña Obdulia pidió al intendente dejar que los pacientes que requieren aceite de cannabis medicinal sigan teniendo la oportunidad de mejorar su calidad de vida.

“Me dirijo a usted señor, estoy viendo que en el diario Extra salió que querés detener el remedio de aceite de cannabis, pero acá para nosotros es muy provechoso ese remedio y, además, son muy caros los medicamentos, por lo que la gente humilde no puede adquirir”, expresaba ña Obdulia en el video.

En ese sentido, relató que su marido padece de fiebre reumática desde hace 14 años y que utiliza el cannabis medicinal, que le permitió incluso mejorar su enfermedad.

“Eso nomás te pido señor intendente, no cierres de nosotros la asociación del doctor que ayuda a mucha gente”, finalizó la madre del secuestrado Edelio Morínigo.

Le puede interesar: Habilitan una consejería de cannabis medicinal en Pedro Juan Caballero

Un conflicto se generó días pasados en Pedro Juan Caballero porque Sandro Benítez distribuye aceite de cannabis medicinal de forma gratuita. El hombre es fundador y líder de la Apacam, que ayuda a más de 5000 familias en el país.

El intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, salió al paso y dijo que el medicamento no está autorizado y que duda de su compuesto. Incluso, refirió que el médico “le amenazó”, según se había dado a conocer a través de Extra. Tras su denuncia, Acevedo solicitó públicamente el cierre de la Apacam,

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.