30 mar. 2025

Nace en un parque de Argentina un pudú, uno de los ciervos más pequeños del mundo

Un ejemplar de pudú, una de las especies de ciervos más pequeñas del mundo, nació con apenas un kilo de peso en un bioparque de Argentina.

 Pudú bebé

Nació un ejemplar pudú, una de las especies de ciervos más pequeñas del mundo, en el Parque Temaikèn, en Escobar (Argentina).

Foto: Fundación Temaikén/EFE

Según informó la Fundación Temaikèn, a cargo del bioparque de la localidad bonaerense de Escobar, el ejemplar de pudú nació el pasado 6 de noviembre, es macho y mide tan solo 40 centímetros.

El animal pertenece a una especie muy particular, ya que es uno de los ciervos más pequeños del mundo y sus poblaciones están disminuyendo en la naturaleza.

“Este bebé está sano y ya explora el ambiente, bajo el cuidado de Chapi, su mamá, y Nicolino, su papá. Ambos están atentos a su cría, que también permite que los profesionales del Bioparque se acerquen para realizarle controles de salud”, señala el comunicado.

Nace en un parque de Argentina un pudú

El ejemplar pudú nació el pasado 14 de noviembre en el bioparque de la localidad bonaerense de Escobar.

Foto: Fundación Temaikén/EFE

Los cuidadores están muy atentos a la evolución del peso del animal para confirmar que crezca con la lactancia que le brinda su madre.

El destete se da generalmente a los dos meses de vida.

“Cuando nacen, los pudúes tienen unas manchitas blancas, que los ayudan a camuflarse en el ambiente. A medida que crecen, van desapareciendo”, explicó la Fundación Temaikèn.

La gestación del pudú es de siete meses, y las crías nacen generalmente cuando está avanzada la primavera o a inicios del verano.

Esta especie habita los bosques andino-patagónicos, pero la caza contribuye a poner en riesgo la supervivencia de estos animales.

Pudú

El animal pertenece a una especie muy particular, ya que es uno de los ciervos más pequeños del mundo y sus poblaciones están disminuyendo en la naturaleza.

Foto: Fundación Temaikén/EFE

A esta amenaza se suma la destrucción de los bosques, el ataque de perros cimarrones y la presencia de especies exóticas introducidas, como los ciervos colorados.

Por este motivo, las poblaciones de pudú fueron clasificadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como “casi amenazadas”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La simpática vaquita se ganó el corazón de los internautas al convertirse en una mascota, por sus comportamientos más parecidos a los de un perro. Tras nacer en un parto complicado, su madre la rechazó y fue adoptada por Pauli, su mamá humana, con quien graban divertidos videos que se publican en TikTok.
Una kuriju de cuatro metros fue rescatada del patio de una vivienda ubicada en Asunción. Es la segunda vez que encuentran la especie de serpiente en la misma residencia, solo que en aquella oportunidad los vecinos la mataron.
El guacamayo que fue herido en un acto de crueldad animal permanece en una veterinaria de Obligado y, una vez recuperado, será trasladado a la reserva de la Itaipú Binacional.
El 21 de enero nacieron dos carpinchos en el Zoológico de Asunción, pero aún no se sabe si son machos o hembras. Son el atractivo del momento para los niños, que sueñan con conocer al famoso personaje de la serie del momento.
Científicos chinos descubrieron dos fósiles de aves en unas rocas de hace unos 149 millones de años. Uno de ellos, bautizado Baminornis zhengheis, es un vertebrado del Jurásico que fue clasificado inequívocamente como ave, lo que la convierte en la segunda especie jurásica conocida hasta ahora.
El Acuario de Shrevenport, en el estado de Luisiana, vivió con sorpresa un evento emocionante: El nacimiento de un tiburón en un hábitat en el que no había ejemplares macho de esta raza, lo que resulta inusual, informó esta institución en un comunicado.