Fueron precisamente las persecuciones de Herodes las que llevaron a la familia, después de la circuncisión de Jesús, a refugiarse por un tiempo en Egipto. El relato evangélico rodea el nacimiento de Jesús de una serie de prodigios que forman parte de la fe cristiana, como la genealogía que le hace descender del rey David, la virginidad de María, la anunciación del acontecimiento por un ángel y la adoración del recién nacido por los pastores y por unos astrónomos venidos de Oriente. Por lo demás, la infancia de Jesucristo transcurrió con normalidad en Nazaret, donde su padre trabajaba de carpintero.
Hacia los 30 años inició Jesucristo su breve actividad pública uniéndose a las predicaciones de su primo, Juan el Bautista. Tras escuchar sus sermones, Jesús se hizo bautizar en el río Jordán, momento en que Juan le señaló como encarnación del Mesías prometido por Dios a Abraham. Al poco tiempo, Juan fue detenido y ejecutado por Herodes Antipas, y Jesucristo continúo su predicación.
Se dirigió fundamentalmente a las masas populares, entre las que reclutó un grupo de fieles –los 12 apóstoles– con los que recorrió Palestina. Predicaba una revisión de la religión judía basada en el amor al prójimo, el desprendimiento de los bienes materiales, el perdón y la esperanza de vida eterna.
Su enseñanza sencilla y poética, salpicada de parábolas, que anunciaba un futuro de salvación para los humildes, halló eco entre los pobres. Su popularidad se acrecentó a raíz de los milagros que le atribuían sus seguidores, considerados como prueba de los poderes sobrenaturales de Jesucristo. Esto, unido a sus acusaciones contra la hipocresía moral de los fariseos, terminó por alertar a los gobernantes.
Jesús fue denunciado ante el gobernador romano, Poncio Pilatos, por haberse proclamado públicamente Mesías y rey de los judíos; lo primero reflejaba un conflicto de la nueva fe con las estructuras religiosas tradicionales del judaísmo y lo segundo ignoraba que la proclamación de Jesús como rey se refería al “reino de Dios”, sin cuestionar los poderes políticos constituidos.
Jesús celebró una última cena para despedirse de sus discípulos y luego fue apresado mientras rezaba en el monte de los Olivos, con la colaboración de uno de ellos. Comenzaba así la Pasión de Cristo, proceso que le llevaría hasta la muerte tras sufrir múltiples tormentos, dando así a sus discípulos un ejemplo de sacrificio en defensa de su fe, que estos asimilarían exponiéndose al martirio durante la posterior época de persecuciones. Pilatos le torturó y prefirió dejar que las autoridades religiosas locales le juzgaran y condenaran a muerte por crucifixión.
Los Evangelios cuentan que Jesucristo resucitó a los tres días de su muerte y ascendió a los cielos. Los apóstoles se esparcieron entonces por el mundo mediterráneo para predicar la nueva religión.
![26234444](https://grupovierci.brightspotcdn.com/dims4/default/cf5f509/2147483647/strip/true/crop/600x338+0+97/resize/1000x563!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk2-prod-grupo-vierci.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F98%2Fe9%2F7c4a36f3f84a40b1234923c9c605%2F26234444.jpg)
An employee prepares a tray of the famous chocolate treat shaped like lingots, the ‘Gianduiotto’ at Guido Castagna laboratory, on December 12, 2023 in Giaveno near Turin, Northwestern Italy. In Turin, a committee was formed made up of large and small local chocolate producers in order to obtain PGI recognition (Protected Geographical Indication) for one of the most famous products in the area: the gianduiotto. But the Swiss Lindt group, owner of the Caffarel brand, opposes it. (Photo by MARCO BERTORELLO / AFP)
MARCO BERTORELLO
![26234524](https://grupovierci.brightspotcdn.com/dims4/default/e3cd862/2147483647/strip/true/crop/600x338+0+330/resize/1000x563!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk2-prod-grupo-vierci.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F7b%2Fcf%2F04c1718d1c1a5f9fe8ec96fc6ae4%2F26234524.jpg)
GRAF5222. LIVORNO, 19/12/2023.-Fragmento del Códice del Vuelo de las Aves que se expone en el Museo de la CIudad de Livorno. El ingenio inventor y artístico de Leonardo Da Vinci ha resurgido en el Museo della Città de Livorno, en su Toscana natal, con una exposición que recoge desde hoy dibujos autógrafos, pinturas e incluso su Códice sobre el vuelo de las aves. En la muestra se podrán ver unas 70 obras, algunas procedentes de la Biblioteca Ambrosiana de Milán (norte) o de la Biblioteca Real de Turín (norte), de donde procede una de las más destacadas de la exposición: el manuscrito en el que Leonardo escudriño el vuelo de los pájaros. EFE/Museo de la Ciudad de Livorno ***SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)***
Museo de la Ciudad de Livorno