06 abr. 2025

Nacen dos felinos salvajes de la raza más pequeña del mundo

Hace ocho días, dos ejemplares Prionailurus rubiginosus nacieron en cautiverio del Reino Unido. Los felinos salvajes en peligro de extinción son conocidos por ser de la raza más pequeña del mundo.

Gatitos salvajes.png

Los gatitos nacieron con el tamaño parecido al de los ratones.

Foto: Parque de vida salvaje y Santuario Porfell

Los dos felinos de la raza conocida también como gato herrumbroso se encuentran en un santuario de vida silvestre denominado Parque de Vida Salvaje y Santuario Porfell, ubicado al suroeste de Inglaterra.

El nombre científico de estos felinos es Prionailurus rubiginosus, pueden llegar a medir entre 35 y 48 centímetros de largo, y pesar entre 900 gramos y 1,6 kilos en su edad adulta.

Debido a su peculiar tamaño, y a que en sus primeros días de vida es similar al de un ratón, los cuidadores del lugar tardaron en darse cuenta de la llegada de los adorables gatitos, informó el medio Todo Noticias.

<p>El parque manifest&oacute; que cuando recibieron a la madre de los gatos herrumbrosos no sab&iacute;an que estaba embarazada.</p>

El parque manifestó que cuando recibieron a la madre de los gatos herrumbrosos no sabían que estaba embarazada.

Foto: Parque de vida salvaje y Santuario Porfell

“El verano pasado tuvimos la oportunidad de recibir a dos gatos herrumbrosos, teníamos un recinto libre y estábamos emocionados de tener especímenes tan raros”, señala el parque en su pagina de Facebook.

Desde la institución señalaron que los recién nacidos se suman a los 40 ejemplares que hay en todo el mundo y que también se encuentran en cautiverio. “Así que estamos emocionados por la oportunidad”, refieren.

Por el momento, no se conoce el sexo de los bebés ya que tienen una mamá muy protectora y aún tendrán que esperar para tener nombres.

Más contenido de esta sección
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.