11 abr. 2025

Nacen ocho cachorros de lobo gris en México, especie en peligro

Ocho cachorros de lobo gris mexicano (canis lupus baileyi), especie en peligro de extinción, nacieron en la ciudad de Saltillo, capital del estado de Coahuila (noreste), una de las camadas más grandes registradas hasta el momento en México, informaron este martes autoridades ambientales.

Lobos.jpg

El lobo gris mexicano es la especie que corre más riesgo de desaparecer.

El nacimiento ocurrió en la tercera semana de abril, en el Museo del Desierto de Saltillo, la quinta camada que se reproduce en el lugar y está formada por ocho lobeznos (cuatro hembras y cuatro machos).

En un comunicado, el museo señaló que la especie, además de estar en peligro de extinción, “es prioritaria para su conservación” en México y este nacimiento se suma a los esfuerzos internacionales que persiguen ese fin.

En la nota se apuntó que todos los cachorros han recibido los cuidados y la alimentación adecuada y se integran a los programas de medicina preventiva, nutrición y enriquecimiento establecido para esta especie.

Desde 2009, el Museo del Desierto forma parte del Comité Binacional para la Recuperación del Lobo Gris Mexicano, integrado por más de 50 instituciones de México y Estados Unidos.

En 2014 se le asignó la primera pareja para reproducción, que dio a luz a un lobezno en 2015, en 2016 a cinco y en 2017 a cinco más.

En 2018, el Comité cambió la pareja reproductiva, pero no hubo descendencia, mientras que en abril del año pasado con una nueva pareja se registró el nacimiento de tres ejemplares.

Fueron dos machos y una hembra y nuevamente en abril, pero de 2020, se registró el nacimiento de estos ocho lobeznos.

Según el museo, el lobo gris mexicano es la especie que corre más riesgo de desaparecer y la subespecie de menor talla en Norteamérica.

Estudios indican que el lobo gris habitaba históricamente desde el Sur de Estados Unidos hasta el centro de México, pero a finales de la década de 1970 la especie estuvo a punto de desaparecer debido a la campaña de erradicación de la que fue objeto.

En México existen más de 30 ejemplares en vida silvestre provenientes del programa de recuperación, mientras que en Estados Unidos se reportan más de 100 ejemplares en vida silvestre.

Actualmente, el Museo del Desierto tiene bajo resguardo un total de 18 ejemplares de lobo mexicano en sus albergues.

Más contenido de esta sección
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.
La llegada masiva de mariposas blancas provocó encanto en los pobladores de Concepción, que quedaron maravillados con la belleza natural de los insectos.
Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible del Paraguay (Mades) rescataron este sábado a un guacamayo que era trasladado de forma irregular en un camión desde Altos a Luque. Un trabajador de plataforma fue el que alertó a las autoridades.
Un mono de considerable tamaño recorre viviendas del barrio Kennedy de Lambaré causando preocupación entre los vecinos, ya que no saben de dónde salió ni cómo llegó a esa zona.
El cocodrilo más grande del mundo, de 5,4 metros de largo y cerca de una tonelada de peso, falleció en el noreste de Australia, indicó este sábado el parque de animales donde vivía cautivo.
En la Clínica Veterinaria Municipal San Francisco de Asís, ubicada en Villa Elisa, Departamento Central, se ofrece una amplia variedad de servicios a costos accesibles, para que todas las mascotas reciban la atención que necesitan.