24 feb. 2025

Nacen trillizos en el Hospital San Pablo y piden ayuda ciudadana

Una mujer de la parcialidad Maká, dio a luz a trillizos, una niña y dos varones en el Hospital San Pablo. Los mismos fueron trasladados hasta el Hospital Distrital de Limpio, donde se encuentran en incubadoras y los padres solicitan ayuda ciudadana.

Trillizos.jpg

Los trillizos se encuentran internados en el Hospital Distrital de Limpio.

Los bebés, una niña y dos varoncitos nacieron el pasado 8 de mayo en el Hospital General Materno Infantil San Pablo, de Asunción. Sus padres son de la comunidad Maká de Mariano Roque Alonso, en el Departamento Central.

Posteriormente, los trillizos fueron trasladados al Hospital Distrital de Limpio para su mejor atención, atendiendo que este nosocomio cuenta con mejor equipamiento para el cuidado de los recién nacidos.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1661410547160449043

Según informes, los pequeños se encuentran actualmente con buen peso, pero en incubadoras para su mejor crecimiento y desarrollo.

Lea más: Nacen trillizos con más de 2 kilos cada uno en Hospital San Pablo

El doctor Guillermo Agüero, jefe de Neonatología del Hospital, mencionó a Telefuturo que los bebés se encuentran en buen estado de salud, pero que necesitan consumir un preparado magistral para evitar alteraciones por la falta de calcio.

Indicó que la familia es de escasos recursos, por lo que necesitan la ayuda de la ciudadanía con ropas, pañales, artículos de limpieza para los pequeños, además del preparado magistral. Las personas de buen corazón que deseen colaborar con los bebés lo pueden hacer comunicándose al teléfono (0984) 124 – 991, con la Licenciada Celeste Valdez o acercarse al Hospital Distrital de Limpio.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a un falso comerciante por despojar a un turista boliviano de la suma de USD 4.000. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, trabajadoras del sector de la construcción animaron a sus congéneres a derribar barreras y animarse. “Nosotras también podemos hacer una casa, construir y llevar el pan de cada día con el mismo trabajo”, remarcó una obrera.
La Fiscalía imputó a un colono menonita y a sus capangas por los supuestos hechos de abigeato, amenazas de hechos punibles y transgresión de la Ley de Armas. Ocurrió en Jasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
Una carrera clandestina de motocicletas sobre la ruta asfaltada que une los municipios de Belén y Concepción, en el departamento homónimo, se cobró la vida de un adolescente de 17 años y dejó dos heridos.
Un funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) falleció electrocutado en Atyrá, Departamento de Cordillera.
El incendio en Fernando de la Mora movilizó a varias compañías de bomberos voluntarios en las tareas del combate al fuego de grandes proporciones, que afectó el depósito de una marca de ropa deportiva. El siniestro fue controlado tras dos horas de arduo trabajo.