22 abr. 2025

Nació puma en cautiverio en zoo de Asunción

Un puma nació en cautiverio en el Zoológico de Asunción. Aunque aún se desconoce el sexo del felino, está confirmado que tendrá un nombre acorde al Día de los Enamorados. El cachorro y la mamá están en buenas condiciones de salud.

puma zoo asunción

El puma nació el pasado 4 de febrero en el Zoológico de Asunción y se llamará Valentín o Valentina.

Foto: Gentileza.

El puma nació este miércoles en el Zoológico de Asunción y la Fundación Maris Llorens difundió las primeras imágenes del cachorro aprovechando que los cuidadores ingresaron a limpiar la jaula de la madre.

“No se le puede tocar porque, si lo hacemos, la madre podría rechazarlo”, explicó Llorens a Última Hora. Por ese motivo, también se desconoce aún el sexo del recién nacido. “Pero no importa, no hay apuro”, agregó la benefactora del zoológico capitalino.

Nació puma en cautiverio

Comentó que la madre del felino es una puma primeriza, parió un solo cachorro y que ambos están en perfectas condiciones de salud. “No es fácil que se reproduzcan en cautiverio, pero si lo hacen es porque están bien”, añadió.

Destacó que desde la fundación se ocupan de que los animales reciban constantemente atención veterinaria, alimentos saludables y, si es necesario, vitaminas y otros componentes que precisen para crecer sanos y fuertes.

Nota relacionada: Nace gua’a hovy y resiste extinción

Lamentó que los animales estén encerrados; reflexionó que le gustaría que estén libres en el monte, en su hábitat natural, pero el temor latente de que sean víctimas de cazadores o de inadaptados está a la orden del día.

“Mucha gente dice que es triste, pero es la única forma de salvar las especies”, señaló.

<p>Ambos pumas, la hembra adulta y el cachorro, están en perfectas condiciones de salud.</p>

Ambos pumas, la hembra adulta y el cachorro, están en perfectas condiciones de salud.

Foto: Gentileza.

Como hasta el momento se desconoce el sexo del nuevo puma, este no tiene un nombre, pero Llorens adelantó que, de acuerdo a la propuesta de uno de sus seguidores en redes sociales, decidieron que, por ser febrero el mes del amor, el puma se llamará Valentín o Valentina.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigadores reveló la sorprendente capacidad de supervivencia de unos organismos planctónicos gelatinosos, conocidos como medusas peine –aunque no son exactamente medusas– que llegan a fusionarse entre dos individuos para seguir viviendo cuando resultan heridos.
Las hormigas ganan a los humanos como experimentadas “agricultoras": Según un estudio recogido este jueves en la revista Science, llevan cultivando sus propios alimentos desde hace 66 millones de años, mucho antes de que el hombre evolucionara como especie.
Los humanos ralentizan el habla cuando se dirigen a sus perros porque el ritmo más lento se adapta a la capacidad receptiva del animal, lo que permite que entiendan mejor las órdenes.
Un ejemplar de margay, un felino de bosques tropicales y subtropicales de América, fue rescatado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) cuando escapaba de una jauría de perros en el distrito de Yauyos, en la andina región de Junín, en el centro de Perú, según informó la entidad pública.
Toto, Santiago y Mosa, tres jaguares de entre 6 y 13 años de edad sobrevivientes del tráfico de fauna silvestre, encontraron su nuevo hogar en el Bioparque Municipal de La Paz, al que fueron derivados tras un incidente en el centro de custodia en el oriente del país donde estuvieron hasta hace unas semanas.
Un automovilista que circulaba por la ruta PY22 rescató a un tiríka que se encontraba postrado al costado de la carretera, a la altura del puente sobre Tagatiyami, Departamento de Concepción, con evidentes signos de haber sido herido por un arma de fuego.