05 feb. 2025

Nació un perrito de color verde en Italia

Un cachorrito de color verde nació el pasado 9 de octubre en una finca de Italia. De entre las ocho crías, solamente una salió con el color distintivo.

pistacho.jpg
Los dueños del cachorro de color verde le pusieron como nombre Pistacho.

Foto: LaVanguardia

El granjero de una finca en Cerdeña, Italia, Cristian Mallocci, decidió poner como nombre al cachorro de color verde Pistacho, informó el medio CNN.

Para los expertos, el color del perro se debe a un contacto con un pigmento llamado biliverdina, que tiñe el pelo durante la gestación en el útero.

<p>Con el correr de las semanas, se espera que el cachorro pierda el color verde.</p>

Con el correr de las semanas, se espera que el cachorro pierda el color verde.

Foto: AJ+

Pistacho tiene ya casi dos semanas y sus dueños aseguran que poco a poco está perdiendo el color verde, pero ya adelantaron que se quedarán con él para que ayude a su madre en las labores de pastoreo de ovejas.

De la misma manera, se buscará un hogar para los demás cachorros de la camada de color blanco.

En el mes de enero también nació un cachorro de la raza pastor alemán de pelaje verde en la localidad de Carolina del Norte, Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.