10 feb. 2025

Condena de dos años para estudiante procesado en el caso “compranotas”


Un Tribunal de Sentencia condenó este martes a 2 años de prisión con suspensión de la ejecución de la pena a Leonard Chung, en el caso conocido como compranotas de la Universidad Católica de Asunción (UCA).



fachada Universidad Catolica.jpg

41 personas fueron incluídas en el proceso.

Leonard Chung fue condenado a 2 años de prisión con suspensión de la ejecución de la pena, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El Tribunal de Sentencia estuvo presidido por Gloria Hermosa e integrado por Víctor Alfieri y Alba González.

Lea más: Fiscala solicita equipo para continuar con caso de compraventa de notas

El Ministerio Público había solicitado la pena de 24 meses de prisión con la suspensión aplicada, mientras que la defensa de Leonard Chung pidió la absolución.

Durante el proceso se pudo comprobar que el estudiante compró las notas, en complicidad con funcionarios de la Universidad Católica, quienes realizaron adulteraciones en el sistema informático.

El estudiante fue condenado por producción de documentos no auténticos, producción y alteración de datos relevantes.

Nota relacionada: Condena a uno y juicio oral a otro en caso compranotas

En esta causa son 41 personas procesadas, de las cuales tres son trabajadores administrativos de la universidad, mientras que el resto son alumnos. 36 estudiantes reconocieron los hechos y detallaron cómo se hizo la compra de las notas.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.