19 feb. 2025

Dolor e impotencia: Padre recuerda a su hijo asesinado en Villa Elisa

El padre del joven asesinado por delincuentes en Villa Elisa recordó a su hijo como una persona responsable y que buscaba salir adelante trabajando como costurero. Con un dolor inexplicable, el hombre pidió justicia y que los autores del homicidio sean capturados.

asalto en Villa Eliseo.jpeg

Familiares lamentan el crimen del joven Eliseo Flores por una motocicleta.

Foto: Renato Delgado

Con mucho dolor y casi sin poder hablar, el padre de Eliseo Flores dijo que se enteró del triste desenlace de su hijo a través de un conocido. El joven de 30 años fue asesinado por asaltantes que lo despojaron de su motocicleta en el barrio San José, de Villa Elisa.

La víctima fatal se ganaba la vida trabajando como costurero y estaba a 200 metros de llegar a su lugar de trabajo, una empresa de marroquinería, cuando fue interceptado por dos personas a bordo de una motocicleta que le exigieron que entregue su biciclo.

“Nosotros somos de Ñemby, mi hijo es costurero, él se estaba yendo al trabajo. Su patrón le quiere mucho, porque es responsable, por eso le compró una moto para que pudiera movilizarse mejor. Muchas veces se quedaba ya sin colectivo”, comentó Fermín López a Monumental 1080 AM.

El padre manifestó que el joven vivía con la familia en el barrio La Lomita, de la ciudad de Ñemby, ayudaba con los gastos y que nunca quebrantó a su mamá ni tuvo problemas con nadie. Recordó a su hijo como una persona responsable y muy trabajadora.

Lea más: Matan a motociclista en presunto asalto callejero en Villa Elisa

“Solo los buenos mueren, nunca tuve quejas de él, solía trabajar hasta las 23:00", expresó muy acongojado.

Don Fermín contó que él era el mayor de sus tres hijos varones. El hombre solo pide que se haga justicia, que las autoridades encuentren a los responsables del crimen y paguen por lo que hicieron.

“Ojalá se haga justicia, que las autoridades le encuentren al responsable, porque la vida de mi hijo ya nadie me va a devolver”, suplicó.

Víctima compró motocicleta hace dos meses para trabajar

El jefe de Eliseo, Rubén Moreno, explicó que el joven adquirió la motocicleta hace dos meses con la ayuda de su jefe, porque le dificultaba llegar hasta su trabajo.

“No se imaginan lo que era este chico. Era un chico responsable, buena persona y de confianza. Es triste que una persona de tanto valor termine así, muerto en la calle”, expresó Moreno.

Moreno lo describió como una persona excelente, comprometido con su trabajo y un buen hijo. Con los ojos llorosos, lamentó la falta de garantía de seguridad y que personas maten por una moto.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.