29 mar. 2025

José Peirano permanecerá recluido en Interpol a la espera de disposición judicial

El ex banquero José Peirano Basso fue extraditado al país este lunes y permanecerá recluido en la sede de la Interpol, a la espera de la disposición judicial.

José Peirano

La prisión preventiva de Peirano fue decretada por las dos causas que enfrenta en Paraguay.

Foto: Gentileza

El ex banquero José Peirano Basso arribó al país este lunes, en el marco de un proceso de extradición desde la República Oriental del Uruguay por presuntas maniobras fraudulentas contra los ahorristas del Banco Alemán Paraguayo.

El arribo de José Peirano se dio alrededor de las 15:41 de este lunes, a bordo de un Cessna C208EX, de la Fuerza Aérea Paraguaya.

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, informó a Última Hora que Peirano permanecerá recluido en la sede de la Interpol, sobre Pedro García y Teniente Rodi, a la espera de la disposición judicial.

Lea más: Ex banquero José Peirano ya se encuentra en el país

El ex banquero debe rendir cuentas ante la Justicia paraguaya por presuntas maniobras fraudulentas contra los ahorristas del Banco Alemán Paraguayo.

Además, tiene otra causa en la que es investigado por los delitos de lesión de confianza y conducta indebida en situaciones de crisis, iniciada por los ahorristas del Fondo Mutuo Banalemán. Muchos ahorristas paraguayos perdieron en conjunto unos USD 40 millones.

José Peirano Basso fue condenado en el 2013 por insolvencia societaria fraudulenta en la quiebra del Banco de Montevideo en el 2002.

Le puede interesar: Ex banquero José Peirano llega a Paraguay tras ser extraditado de Uruguay

La extradición ya había sido concedida años atrás, pero Peirano todavía estaba cumpliendo su pena en Uruguay, por lo que recién ahora será sometido a la Justicia paraguaya.

En noviembre del 2021, Paraguay y Argentina solicitaron la extradición del ex banquero, pero finalmente el vecino país desistió del requerimiento, en atención a que la expectativa de pena en nuestro país era mayor.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.