02 abr. 2025

José Peirano permanecerá recluido en Interpol a la espera de disposición judicial

El ex banquero José Peirano Basso fue extraditado al país este lunes y permanecerá recluido en la sede de la Interpol, a la espera de la disposición judicial.

José Peirano

La prisión preventiva de Peirano fue decretada por las dos causas que enfrenta en Paraguay.

Foto: Gentileza

El ex banquero José Peirano Basso arribó al país este lunes, en el marco de un proceso de extradición desde la República Oriental del Uruguay por presuntas maniobras fraudulentas contra los ahorristas del Banco Alemán Paraguayo.

El arribo de José Peirano se dio alrededor de las 15:41 de este lunes, a bordo de un Cessna C208EX, de la Fuerza Aérea Paraguaya.

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, informó a Última Hora que Peirano permanecerá recluido en la sede de la Interpol, sobre Pedro García y Teniente Rodi, a la espera de la disposición judicial.

Lea más: Ex banquero José Peirano ya se encuentra en el país

El ex banquero debe rendir cuentas ante la Justicia paraguaya por presuntas maniobras fraudulentas contra los ahorristas del Banco Alemán Paraguayo.

Además, tiene otra causa en la que es investigado por los delitos de lesión de confianza y conducta indebida en situaciones de crisis, iniciada por los ahorristas del Fondo Mutuo Banalemán. Muchos ahorristas paraguayos perdieron en conjunto unos USD 40 millones.

José Peirano Basso fue condenado en el 2013 por insolvencia societaria fraudulenta en la quiebra del Banco de Montevideo en el 2002.

Le puede interesar: Ex banquero José Peirano llega a Paraguay tras ser extraditado de Uruguay

La extradición ya había sido concedida años atrás, pero Peirano todavía estaba cumpliendo su pena en Uruguay, por lo que recién ahora será sometido a la Justicia paraguaya.

En noviembre del 2021, Paraguay y Argentina solicitaron la extradición del ex banquero, pero finalmente el vecino país desistió del requerimiento, en atención a que la expectativa de pena en nuestro país era mayor.

Más contenido de esta sección
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.