04 abr. 2025

Jueza niega permiso para que Mbururu asista a proclamación como senador

La jueza Cinthia María Garcete rechazó este lunes el pedido de permiso para que el senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu, acuda al acto de proclamación previsto por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para este martes. El político está preso y procesado por presunto abuso sexual a una niña de 12 años.

La jueza Cinthia Garcete rechazó este lunes el permiso que el senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu, había solicitado poder asistir al acto de proclamación de autoridades electas para el próximo periodo legislativo.

La magistrada aseguró que la inasistencia del político, que está preso en Ciudad del Este, no genera ningún “gravamen irreparable”.

“Para trasladarlo se debe mover todo el aparato estatal y acá hablamos de un traslado que no es urgente, no es algo necesario”, señaló en contacto con radio Monumental 1080 AM. Garcete explicó que Mbururu está privado de su libertad desde el pasado 18 de abril.

Siguió explicando que generalmente se otorgan permisos por cuestiones de humanidad. Por ejemplo, asistir al funeral de un familiar; esto tras el análisis de cada caso.

Por su parte, Rodolfo Fariña, abogado de Mbururu, dijo que el TSJE adelantó la fecha de proclamación y con esto ellos también tuvieron que cambiar de estrategia. “Por eso se pidió el permiso para que mañana pueda asistir al acto de proclamación”, puntualizó en conversación con la misma emisora.

Detalló que como estrategia jurídica realizaron el pedido únicamente para asistir al acto de proclamación y aseguró que con este fallo tendrán que darle permiso para que pueda jurar.

“La respuesta que dio la jueza es que no es de carácter obligatorio y su inasistencia no genera ningún gravamen irreparable al mismo. Con este fallo sin dudas tendrá que darnos el permiso para que él pueda ir a jurar”, acotó.

El senador está procesado por el presunto abuso sexual a una niña de 12 años, que fue sometida con el consentimiento de su madre, quien también está en prisión por proxenetismo. El Ministerio Público sostuvo que cuentan con todos los elementos para conseguir una condena que puede ir hasta 15 años de cárcel.

Lea más: Mbururu pide permiso para asistir a su proclamación como senador electo

Otra causa pendiente es por estupro, porque tenía como pareja a una adolescente de 15 años. También tiene pendiente un caso registrado en el distrito de Itakyry por lesión grave, toma de rehenes, asociación criminal, tentativa de homicidio, coacción sexual y robo agravado en banda.

De igual manera, cuenta con una causa por invasión al inmueble ajeno ocurrida en octubre del 2019 en Ciudad del Este.

De acuerdo con la investigación, Mbururu instaba a ingresar a la propiedad de 25 hectáreas, por un supuesto remanente, lo que fue efectivo en el 2019 con unas 15 personas con machetes e incluso escopetas y elementos que llevaron para quedarse en el lugar.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.