05 abr. 2025

Madres denuncian deplorable estado de la escuela Blas Garay

Un grupo de madres denunciaron el estado deplorable de la escuela Blas Garay, ubicada en la ciudad de Asunción. Las murallas de la institución se están por derrumbar y una teja cayó en un aula.

escuela muralla.png

Las madres denunciaron que las murallas están en peligro de derrumbe en la escuela Blas Garay.

Foto: NPY

Un grupo de madres denunciaron el deplorable estado de la escuela Blas Garay, en el barrio Hipódromo, de la ciudad de Asunción, informó NPY.

En ese sentido, una madre indicó que buscaron respuestas ante varias direcciones del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre la situación de la Asociación de Cooperación Escolar (ACE) de la institución, ya que no brinda respuestas, como tampoco la Dirección de la institución.

Asimismo, señaló que la escuela se está cayendo y hay grados que tienen kupi’i y problemas de parte eléctrica, además de la muralla que se está por caer.

Otra de las madres manifestó que los pabellones están agrietados y que en el grado de su hija cayó una de las tejas, por lo que se inhabilitó la mitad de la clase.

“Yo me acerqué a la presidenta de la ACE y me dijo que si estoy apurada me suba yo al techo a arreglar”, lamentó.

Las madres informaron que el tercer grado se mudó porque se está cayendo y que el primer grado tiene kupi’i. Más de 200 alumnos asisten diariamente a la institución educativa.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.