03 may. 2025

Naciones Unidas evalúa a Paraguay en la lucha contra la corrupción

Un grupo de expertos del Mecanismo del Examen de la Convención de las Naciones Unidas (NNUU) contra la Corrupción se encuentra en el país para una evaluación presencial a Paraguay en lo que respecta al combate contra la corrupción.

Representantes del Gobierno

Hernán Huttemann, secretario general de la Presidencia de la República, y el ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción, Federico Hetter, hablaron luego de la reunión con los expertos de Naciones Unidas.

Foto: Gentileza.

Los evaluadores buscan acreditar si el Estado paraguayo implementó los capítulos de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, los cuales fueron ratificados por el país. Los encargados visitaron este martes el Palacio de Gobierno, donde se reunieron con representantes del Ejecutivo.

Hernán Huttemann, secretario general de la Presidencia de la República, explicó que durante una reunión con los expertos en Palacio de Gobierno, se expuso las iniciativas y leyes lideradas por el Gobierno en lo que respecta al lavado de activos y la corrupción.

“Abordamos distintos temas y los expertos inician una agenda de tres días en el país”, dijo Huttemann en conferencia de prensa.

Le puede interesar: Plantean ley para que delitos de corrupción no prescriban

Por su parte, el ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción, Federico Hetter, dijo que durante estos tres días el Estado buscará probar que se han implementado las medidas sugeridas por la Convención.

Federico Hetter señaló que uno de los puntos sobre los que el país deberá exponer son las medidas tomadas por el Estado para implementar la recuperación de activos.

“Lo que vamos a hacer es mostrarles a los expertos lo que realizó el Estado paraguayo y estaremos atentos a las observaciones. Queremos acreditar que hemos implementado cada precepto de esta convención”, sostuvo Hetter.

En la ocasión, el Gobierno también expondrá sobre los resultados de la evaluación del Gafilat y la operación A Ultranza Paraguay. Por otro lado, se presentarán las normativas que se encuentran en el Congreso, pero que aún no tienen resultados.

Más contenido de esta sección
El Decimocuarto Festival Nacional del Mbeju se realizará este sábado con una destacada cartelera artística y la tradicional elaboración del mbeju en vivo. Se esperan más de 5.000 asistentes.
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.