13 may. 2025

Ñacunday: Detectan cultivos de marihuana a orillas del río Paraná

Agentes de la Senad desplegaron un operativo en la zona de Lomas Valentinas, del distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, donde detectaron un centro de producción de marihuana ubicado a orillas del río Paraná.

rio Paraná.jpg

Operativo de la Senad a orillas del río Paraná en la zona de Ñacunday.

Foto: Gentileza

Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con el Ministerio Público, llevaron a cabo un operativo en la localidad de Lomas Valentinas, distrito de Ñacunday, Alto Paraná.

En ese lugar detectaron un centro de producción de marihuana ubicado a orillas del río Paraná, en el límite entre Paraguay y Argentina.

Durante la intervención, realizada bajo la dirección del fiscal Elvio Aguilera, los agentes procedieron a destruir dos hectáreas de cultivos de cannabis, una superficie que habría permitido la producción de unas seis toneladas de marihuana.

Puede leer: Destruyen casi 8 toneladas de marihuana en establecimiento ganadero de Amambay

Según las estimaciones, la droga estaba destinada al mercado argentino, donde tendría un valor aproximado de USD 900.000.

Además, los intervinientes encontraron rastros de parcelas inactivas, lo que indica que la zona ha sido utilizada previamente para el cultivo de marihuana.

Este lugar ofrece a las organizaciones criminales una posición estratégica para el rápido transporte transfronterizo de la droga, aprovechando la cercanía con Argentina y la geografía ribereña que dificulta el control efectivo.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.