05 abr. 2025

“Nadie está seguro en Pedro Juan”, advierte gobernador de Amambay

Para el gobernador de Amambay, Pedro González, la ciudad de Pedro Juan Caballero no es segura para ningún poblador. Reitera que no hay presencia del Estado en la frontera y critica que el ministro del Interior, Francisco de Vargas, no se haya comunicado con él, tras los últimos ataques.

pedro juan.JPG

Tras el último ataque, quedó abandonada una camioneta Toyota Fortuner.

González lamenta que personas inocentes estén pagando por la guerra desatada entre narcotraficantes de la frontera, refiriéndose a los tres hombres muertos que jugaban vóley al momento del enfrentamiento entre narcos y policías.

Agregó que en la noche del domingo una patrullera recibió 15 impactos de bala y otra, tres.

“Es un gran problema, nadie está seguro en Pedro Juan en estos momentos, porque nadie sabe de dónde pueden venir los disparos o qué lugar van a atacar, en qué momento se van a enfrentar con la Policía”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

Comentó que se intenta comunicar con el ministro De Vargas, pero hasta el momento no lo logró. En este sentido, critica que el secretario de Estado aún no se haya comunicado con las autoridades locales, quienes solo tienen contacto con los policías de la zona para intentar hacer frente a la ola de inseguridad.

Para el gobernador, se debe ver la forma de controlar el ingreso de personas a la ciudad, su principal preocupación es la poca cantidad de policías ante una frontera seca de más de 200 km con el Brasil.

Agregó que esta situación afecta también económicamente a la ciudad, pues a raíz de la inseguridad, los empresarios temen invertir en la zona.

El asesinato de Jorge Rafaat Toumani, vinculado al narcotráfico, ocurrió el miércoles pasado a las 18.30 a cuatro cuadras de su oficina y cerca de la comisaría local. Esa misma noche los sicarios atacaron sus comercios y estos actos continuaron hasta la noche del domingo.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.