03 feb. 2025

Nahiara vuelve a su casa con un nuevo corazón latiendo muy fuerte

La pequeña de 6 años Nahiara Jazmín ya fue dada de alta del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu y en pocas horas más ya podrá volver a su casa con un nuevo corazón latiendo con fuerza.

Nahiara.jpg

Nahiara Jazmín se encuentra con una evolución favorable tras el trasplante de corazón.

Foto: Gentileza.

La pequeña Nahiara Jazmín, de 6 años, ya podrá volver a su casa, tras una larga batalla ganada gracias al gesto altruista de una familia que decidió, en medio del dolor por una gran pérdida, donar los órganos de su ser querido.

En ese sentido, la doctora Nancy Garay, jefa de Cardiología del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, precisó a Monumental 1080 AM que a las 10:00 de este jueves está programada el alta de la pequeña.

“Verdaderamente estamos muy satisfechos como equipo médico y muy contentos con la familia”, dijo la doctora.

La pequeña pasó un año y un mes en el área de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico aferrándose a la vida y a la espera del tan anhelado trasplante de corazón.

“Después de un año y un mes de vivir dentro de una Terapia Intensiva, ella vuelve a salir y se reintegra a su familia. Eso va a marcar realmente el final de una etapa muy importante para ella”, explicó Garay.

Lea más: Nahiara vuelve a estar con sus padres a casi 72 horas de su trasplante de corazón

La evolución rápida y favorable de la pequeña sorprendió gratamente a todo el personal médico que estuvo cuidando de ella desde el primer día; sin embargo, la larga estadía de Nahiara en el nosocomio no fue fácil para ella.

Estar en un box de terapia fue lo que a ella le afectó emocionalmente.

“Ella nos veía con hostilidad porque era un castigo para ella estar en ese lugar”, afirmó la jefa de Cardiología del hospital e indicó que su estado de ánimo fue mejorando luego del trasplante.

Garay describió a Nahiara como una niña que después de muchísimo, hoy en día sonríe y conversa con el personal de blanco.

“Por más que la madre le explicaba la importancia de estar allí (terapia), obviamente, para ella, fue un shock”, puntualizó y resaltó que nunca tuvieron un paciente por más de un año en una Terapia Intensiva esperando un corazón.

La niña fue diagnosticada con una miocardiopatía restrictiva en fase terminal y tiroiditis autoinmune. Por dicha condición, fue conectada a un corazón artificial, pero poco después su familia recibió la noticia de que apareció un donante compatible.

Sin perder tiempo, fue sometida al trasplante de corazón y el procedimiento fue exitoso. En setiembre del 2021, la pequeña se enteraba, mediante sus padres, que necesitaría de un nuevo corazón para seguir viviendo.

Más contenido de esta sección
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.
La inflación en Paraguay fue del 1 % en enero de 2025, un resultado superior al 0,9% registrado en el mismo mes de 2024, según informó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).
Un guardia de seguridad habría asesinado a su compañero de trabajo en la mañana de este lunes, en el distrito de Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.