18 abr. 2025

Nakayama advierte que Peña gobierna guiado por un manual autoritario

El senador Eduardo Nakayama manifestó que el presidente de la República, Santiago Peña, sigue un manual autoritario para gobernar. Asimismo, alertó sobre la situación crítica de la libertad de expresión en Paraguay.

peña peña peña.jpg

El senador Eduardo Nakayama afirmó que Peña se guía con un manual autoritario.

El senador Eduardo Nakayama afirmó que el presidente Santiago Peña sigue un manual autoritario para gobernar.

En diálogo con la prensa, Nakayama aseguró que el “manual autoritario” empleado por Peña es el mismo de siempre, y que apunta, primero, a restringir a la sociedad civil —para lo cual citó como ejemplo la ley anti-oenegés—, y luego, a acallar a la prensa, para finalmente “ir directamente contra los ciudadanos y los políticos opositores”.

“Está siguiendo un manual autoritario”, afirmó Nakayama sobre el presidente de la República, a la par de señalar que en varias ocasiones ya había afirmado que se trata de un manual impuesto por el movimiento Honor Colorado.

“Él (Peña) tiene que despojarse de eso. Él tiene que marcar la pauta y decir: ‘a mí nadie me marca la hoja de ruta y yo soy el que dirige los destinos de este país’. No un movimiento y mucho menos, poderes fácticos que no han sido electos para representar al pueblo paraguayo”, aseveró Nakayama.

En otro momento, se refirió a la narcopolítica y el asesinato de Marcelo Pecci, para luego agregar que el caso aún no fue esclarecido y que se trata de una situación grave que requiere el acompañamiento de cerca y que no se puede permitir que vuelva a ocurrir.

“Recuerdo siempre la frase de Manuel Gondra que decía: ‘el indiferentismo en política es la muerte de la democracia’. Si nosotros no estamos vigilando constantemente lo que pasa, en cualquier momento nos apagan la luz”, acotó el senador.

Retroceso

Hace una semana, el presidente participó de la 80ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), donde afirmó que “Sin libertad de prensa moriremos asfixiados”, y suscribió la declaración de Chapultepec, un decálogo sobre la libertad de prensa.

Tan solo días después, contrario a su afirmación, Peña contestó ofuscado a un periodista al ser cuestionado por el comunicador y dejó el discurso de lado y demostró una postura represiva e intolerante durante su respuesta.

Lea más: Video: Un nervioso presidente Santiago Peña fustiga un grupo de medios de prensa

La periodista Rocio Pereira Da Costa, señaló en un informe a NPY, que Paraguay retrocedió en el índice de Chapultepec, que mide el grado de libertad con el que se pueden expresar los medios de prensa y la ciudadanía en general.

En el gobierno anterior el país tenía como calificación “cierta libertad de expresión”, mientras que actualmente es “en restricción”, lo que denota un retroceso desde que asumió Santiago Peña, ya que el periodo de medición inició en el mes de su asunción como presidente y se extendió hasta agosto de este año.

En ese periodo se reportaron los eventos violentos en la Cámara de Senadores, la destitución arbitraria de Katya González, la impulsión de proyectos autoritarios en contra de las organizaciones de la sociedad civil y otras situaciones ocurridas contra medios de prensa, según Da Costa.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.