03 may. 2025

Nakayama: “Celac es un grupo de renegados contra EEUU”

31500342

Celac. La cumbre fue el 10 de abril. Allí ignoraron al país.

archivo

La permanencia del Paraguay en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que la Cancillería evalúa actualmente, resulta irrelevante para el senador independiente, Eduardo Nakayama, quien considera que esta organización no es un foro donde se debatan fórmulas de cómo incrementar y facilitar el comercio, como era el ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas).

Ese objetivo, entre otros, quedó truncado por el avance bolivariano y su influencia creciente sobre los países latinoamericanos, opina.

El legislador dice que Paraguay debe buscar oportunidades y en este contexto evitar dejarse llevar por otros países “que tienen realidades distintas ante los Estados Unidos, como Venezuela o Cuba”. Por lo tanto, el Gobierno debe velar por lo que será mejor para el país, y luego pensar en intereses regionales que, en casos como la Celac, “muchas veces actúa como grupo de renegados contra EEUU”.

Recuerda que la organización, de hecho, es una creación de los principales referentes del Socialismo del Siglo XXI, entre ellos Hugo Chávez, Raúl Castro, Evo Morales y Luiz Inácio Lula Da Silva, “como contrapeso a la OEA, donde la influencia de EEUU es determinante”.

Más contenido de esta sección
Legisladores opositores presentaron un nuevo pedido de información a la entidad binacional, insistiendo en la transparencia. Sin embargo, al final se encontraron con las puertas cerradas.
Abrir relación con Pekín no sería conveniente para el Paraguay, según el estadounidense Luis Villalba, quien asegura que el resultado es la pérdida de la soberanía y el alineamiento político.
Salma Agüero fue muy cuestionada por usar la influencia que le da su cargo para promover afiliaciones de jóvenes, justo en medio del lanzamiento de un programa estatal de primer empleo.
Los soldados estarán en localidades fronterizas con Bolivia, Paraguay y Brasil para control y vigilancia. En caso de flagrancia, tienen autorización para detener a personas en forma transitoria.
En el 2021, Sebastián Marset formó parte del Deportivo Capiatá y en varias prácticas llegó con un Lamborghini Hucarán del 2016. El vehículo fue recientemente subastado por G. 1.500 millones.