11 jul. 2025

Nakayama insta a la Fiscalía a iniciar una investigación

31152044

Eduardo Nakayama

Eduardo Nakayama, senador de la oposición, instó a iniciar una investigación de oficio a raíz de las irregularidades que se publican en torno a la compra de muebles escolares por parte de la Itaipú.

“Una de las atribuciones que tiene el Ministerio Público es iniciar investigaciones de oficio cuando existen algunas informaciones que puedan darnos a suponer de manera más o menos veraz de que existe o existiría la comisión de un hecho punible de acción penal pública”, explicó.

Señaló que se trata de una licitación de millones de dólares que de ninguna manera puede pasar por alto a la Unidad de Delitos Económicos o a la de Anticorrupción.

“Estas dos unidades podrían abrir una investigación directamente. Estamos hablando de una licitación demasiado importante con serios indicios que se ha direccionado y, por lo tanto, la Fiscalía debe iniciar una investigación”, afirmó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Acto seguido, señaló que la Contraloría General de la República también debe hacer algo más. Esto, a pesar de que la Itaipú en su momento haya accionado en contra de la posibilidad de que este ente público pueda auditarlo.

SEGUIMIENTO. El senador opositor realizó un seguimiento del llamado a licitación desde el año pasado. El 30 de diciembre convocó a una conferencia de prensa con José Huidobro, presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) en el Congreso Nacional para denunciar presuntas irregularidades en torno al proceso licitatorio.

Desde ese momento se alertó de la intención de Justo Zacarías Irún, director paraguayo de Itaipú, y de Santiago Peña, presidente de la República, de atentar contra la industria nacional al querer favorecer a una empresa que importaría los mobiliarios desde China.

De acuerdo con datos del Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME), la fabricación de estos muebles escolares en el país hubiera generado unos 1.200 empleos directos, beneficiando a casi 4.000 personas atendiendo sus familiares. No obstante, se eligió a una empresa que importará los muebles desde China.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue notificado que la medida cautelar que suspendía la compra de máquinas de votar fue revocada. Con esto, el máximo organismo electoral tiene luz verde y ya no tiene impedimentos para continuar con el proceso licitatorio.
Taiwán quiere mostrar por medio de Paraguay la conveniencia de mantener la cooperación con esta nación. El canciller Lin Chia-Lung llegó con 30 empresarios que buscarán hacer negocios, además de usar esta puerta para lograr alianzas en el Mercosur.
Arnoldo Wiens irá a Misiones este domingo y lo acompañará Mario Abdo Benítez, quien de vuelta hará su aparición para respaldar la candidatura del ex ministro Obras.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.