Para Nakayama, es negligencia el hecho por el cual los líderes anteponen sus intereses personales, “ya instalando la posibilidad de candidatura en 2023”, refiriéndose a Alegre.
“Yo quiero que se den cuenta que no estamos para internismos, así como lo está la ANR desde 2018. Para nosotros esto podría ser una brillante oportunidad, pero nos ahogamos en peleas internas”, aseveró.
Dijo que cuando expresa que el partido pasa por falta de liderazgo desde el Directorio, no lo hace sino con intención de generar un debate y remover el avispero. “Veo justamente al apuntar a esa falta de liderazgo, mover el avispero a los efectos de que la dirigencia se de cuenta que no estamos para internismos”.
Rechazó además que para ser “-ista” de uno u otro grupo interno, quieren “condicionar a los sectores independientes a hablar de esto y de lo otro”.
“Creo que más allá de la renovación de las figuras que proponen, debe haber una recuperación desde el punto de vista ideológico, porque de oferta es la que hemos carecido, o no ha sido clara en los últimos años por parte del partido”, sostuvo.
Aclaró que no propone “ni un liberalismo ortodoxo, ni tampoco digo que no podamos hablar con otros sectores para presentar una postura, una candidatura, sino que debemos promover algunas banderas del liberalismo: achicamiento del Estado es una propuesta liberal, hablar de mejorar el gasto público antes de aumentar impuestos es otra”, concluyó el dirigente de profesión historiador y líder de una corriente emergente en el PLRA.