El día de ayer González Urrutia estuvo en Argentina, donde dialogó con el presidente de este país, Javier Milei (ver más en la página 47) y luego se trasladó a Uruguay donde hizo lo mismo con Luis Lacalle Pou.
Es por ello que se creía que podía hacer una escala en nuestro país antes de partir hacia los Estados Unidos donde se reunirá con Joe Biden, en lo que se considera el apoyo más importante que tendrá el veterano dirigente venezolano.
Cabe recordar que Peña no reconoció la supuesta victoria de Nicolás Maduro en Venezuela y exigió transparencia electoral por los comicios del pasado 28 de julio.
Peña, ha tomado una postura firme al no reconocer la supuesta victoria de Nicolás Maduro, calificando los acontecimientos poselectorales como una “tragedia”.
En declaraciones recientes, Peña ha expresado su preocupación por la falta de transparencia en el proceso electoral venezolano. “Nuestros temores se confirmaron”, afirmó el mandatario paraguayo, haciendo referencia a las irregularidades observadas antes y durante los comicios. La deportación de observadores internacionales, el bloqueo a líneas aéreas y la ausencia de controles adecuados han sido señalados como indicios de una elección cuestionable.
El Gobierno paraguayo exige conocer la verdad sobre los resultados electorales. Peña ha subrayado que la discrepancia entre los datos manejados por grupos políticos venezolanos y el Consejo Nacional Electoral (CNE), sumada a la masiva disconformidad ciudadana, sugiere que el Gobierno de Maduro podría estar ocultando información crucial.
Peña ha hecho un llamado enérgico al cese de la persecución política contra opositores y ciudadanos en Venezuela. “Queremos que paren esta persecución política”, enfatizó. Sin embargo, reanudó su relación diplomática con el Gobierno de Maduro.