20 jul. 2025

Nakayama planteará eliminar seguro médico en el Estado

30042257

Eduardo Nakayama

El senador Eduardo Nakayama anunció que presentará un proyecto de ley que contempla la eliminación del seguro médico privado en todas las instituciones del Estado.

El parlamentario opositor manifestó, a varios medios, que, a su criterio, es un contrasentido que haya gente que muera en el precario sistema de salud, mientras que se despilfarran millones del erario público en seguros privados.

Considera, además, que no se justifica la asignación en el rubro de cupo de combustible, por un monto de G. 5.000.000, para el traslado de los 125 parlamentarios.

Estos dos beneficios son los que están siendo promovidos por la Comisión Bicameral que estudia el PGN (Presupuesto General de la Nación) 2025, y que ya está generando bastante roncha y todo tipo de cuestionamientos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En principio, la propuesta sería G. 5.000.000, justamente para cupo de combustible, y G. 1.100.000 para un seguro médico. Estas decisiones prácticamente se toman a puertas cerradas.

El propio Nakayama advirtió también que este tipo de cuestiones es lo que deja en evidencia el divorcio de la clase política con la realidad nacional paraguaya.

Cabe remarcar, que los diferentes gremios, entre ellos el personal de blanco así como los docentes, ya manifestaron su indignación y su rechazo a las pretensiones de los parlamentarios.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.