02 abr. 2025

Nakayama propone eliminar seguro médico privado en el Estado, mientras colegas buscan reasignarse seguro vip

El senador Eduardo Nakayama adelantó la presentación de un proyecto de ley que contempla la eliminación del seguro médico privado en todas las reparticiones del Estado, a la par que sus colegas planean reestablecer el seguro vip y los vales de combustible, de los que se beneficiaban antes de la pandemia.

Eduardo Nakayama 1.jpg

El senador Eduardo Nakayama propone la eliminación del seguro privado en todas las reparticiones del Estado.

Foto: Archivo ÚH

“Es un contrasentido que haya gente que muere en el precario sistema de salud público y que se esté pagando millones de las arcas del Estado en seguros privados”, expresó el senador Eduardo Nakayama.

Lea más: Bachi Núñez defiende cupo de combustible y seguro vip para legisladores

A la par, sus colegas, entre ellos, el presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, defienden reestablecer seguros médicos privados vip y los cupos de combustible de G. 5 millones para cada uno desde el 2025.

Para el parlamentario, no se justifican estos privilegios, que son los que conllevan al divorcio entre la clase política y la realidad nacional.

Entérese más: Seguro médico vip y cupos de combustible: Senadores apuntan a recuperar privilegios

En total, son 80 diputados y 45 senadores los que harían uso del beneficio, que se suma a sus ya elevados salarios por sesionar una vez por semana.

Además de los G. 5 millones para cupos de combustible, se destinarían G. 1.100.000 para un seguro médico vip.

Más contenido de esta sección
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.
Un niño de 12 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en la compañía Carro Cué, de la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.