22 abr. 2025

Nakayama renuncia al PLRA harto de cartistas y planea refundar PL

El senador y ex candidato a intendente capitalino sentenció que, salvo honrosas excepciones, la dirección partidaria y gran parte de los legisladores liberales se han entregado al cartismo.

26008257

Orígenes. El senador Eduardo Nakayama anunció la refundación del Partido Liberal.

archivo

El senador liberal Eduardo Nakayama anunció ayer, a través de las redes sociales y medios de comunicación, que decidió renunciar al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) debido a las posturas cartistas de dirigentes y legisladores. Dijo que formará una nueva organización y que su deseo es que se llame Partido Liberal (PL), nombre original de la agrupación de 1887.

“He tomado la decisión de renunciar al Partido Liberal Radical Auténtico; salvo honrosas excepciones, la dirección partidaria y gran parte de sus legisladores se han entregado al cartismo, dejando de representar los valores e ideales del histórico e indestructible Partido Liberal!”, anunció este martes en su cuenta de X.

En las redes sociales, la publicación provocó una avalancha de reacciones a favor y en contra del legislador, quien anunció la intención de refundar el antiguo Partido Liberal con personas que hagan honor a los valores democráticos tradicionales.

Habló de los esfuerzos que vienen realizando hace años por sanear el PLRA de los intereses de otros sectores ajenos, pero que la fuerza del dinero es superior.

“Hace una década lo venimos haciendo desde adentro y hemos logrado algo, pero no es fácil luchar contra la plata; el PLRA ha perdido su Norte de defensor de la democracia y la libertad. Trataré de recuperar al histórico Partido Liberal, pero desde otra posición… Puede el PLRA destruirse como antes ocurrió con el PL o el PLR, pero el histórico Partido Liberal (1887) jamás!”, anunció.

En la Monumental 1080 AM, Nakayama expresó que siente que el PLRA ya no representa a la oposición y se ha entregado al cartismo.

“El PLRA que en su momento fue el partido combativo que logró reunir las banderas del liberalismo, hoy en día ha entregado esa bandera al cartismo, y de ninguna manera, los que nos consideramos liberales podemos convalidar ese tipo de actitudes. Mucho hemos tratado, pero la situación es insostenible dentro del PLRA”, expresó.

Dijo que realizó con su equipo una profunda reflexión interna y externa para tomar la decisión que finalmente asumió.

Varios dirigentes liberales como el ex diputado Édgar Acosta y el ex senador Alfredo Jaeggli lamentaron la salida de Nakayama y hablaron de la situación delicada que atraviesa el partido.

Salvo honrosas excepciones, la dirección partidaria y gran parte de sus legisladores se han entregado al cartismo.

No es fácil luchar contra la plata; el PLRA ha perdido su norte de defensor de la democracia y la libertad. Eduardo Nakayama, senador liberal.

Presidente del PLRA cuestiona la salida del legislador El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, respondió al anuncio de renuncia del senador Eduardo Nakayama, señalando que las divisiones nunca doblegaron el espíritu de los auténticos liberales, y criticó que no haya renunciado antes de conseguir una banca en el Senado. “25 de Abril de 1942, Decreto de H. Morinigo, disolviendo el Partido Liberal, respondíamos “estamos resueltos no disueltos”. Dictadura, divisiones, nunca hicieron mella en el espíritu de los verdaderos liberales con principios e ideales que fueron el motivo de nuestra creación”, publicó Fletias. La decisión de Nakayama se da en momentos de una fuerte crisis interna dentro del PLRA. El ex senador Alfredo Jaeggli planteó la posibilidad de saldar la deuda para evitar su quiebre. Condicionó modificar el nombre de la nucleación así como cambiar el mismo estatuto partidario.

Más contenido de esta sección
Según la CGR, existen obstáculos legales y fácticos que impiden realizar procesos de auditoría iniciados sobre las binacionales. No obstante, desde la Corte insisten en que no hay prohibición.
Varela considera que no se realizó una filtración correcta, recordando el patrimonio que declaró el extinto diputado de más de USD 130 millones. En ese contexto, plantea más modificaciones a la Ley del Financiamiento Político.