06 abr. 2025

Nanawa: A falta de ambulancia por vuelco, asisten a un accidentado en motocarro

El Centro de Salud de Nanawa, del Departamento de Presidente Hayes, quedó sin ambulancia tras el vuelco de su único vehículo de emergencia. Ante los pedidos de auxilio, el personal de blanco asiste en motocarro.

traslado de enfermo en motocarro.png

Nanawa quedó sin su única ambulancia tras un accidente ocurrido el sábado.

Foto: Gentileza.

Los pobladores de Nanawa compartieron un video que muestra la realidad de la ciudad tras perder su única ambulancia en un accidente ocurrido el sábado en el kilómetro 5 de la ruta Carlos Antonio López, conocida como Transchaco.

Las necesidades de atención no se detuvieron y un funcionario del Centro de Salud local tuvo que trasladarse en el motocarro de un vecino para asistir a un accidentado en el barrio Independiente.

Lea más: La única ambulancia que tenía Nanawa volcó al esquivar un oso hormiguero

Dotado de la camilla de primeros auxilios y otros insumos, el personal de blanco llegó al lugar en medio de varios lugareños observando la peculiar asistencia.

En este caso, solo se trató de un accidente leve, pero los pobladores están preocupados por la falta de ambulancia que tiene los soportes para casos de trauma.

El nanawense Antonio Ferreira comentó que se están organizando en un grupo de WhatsApp actividades para recaudar fondos que cubran las reparaciones del vehículo.

Anteriormente, los propios funcionarios hacían colectas para comprar repuestos, mientras que un mecánico de la ciudad donaba su mano de obra. Sin embargo, en esta ocasión los daños son mayores y afectaron gran parte de la chapería.

La única ambulancia que tenía la ciudad volcó en la noche del sábado sobre la Transchaco, camino a una estación de servicios. El conductor, Jesús González, de 35 años, comentó que intentó esquivar un oso hormiguero. El funcionario resultó ileso.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.