12 may. 2025

Ñangareko: Larga fila de espera por respuesta tras fallo en acreditaciones

Una larga fila de beneficiarios del programa Ñangareko se apostó este martes frente a la SEN a la espera de una respuesta por la falta de la acreditación de los G. 500.000.

fila SEN

Larga fila de beneficiarios en las afueras de la SEN.

Foto: Gentileza.

Un importante número de personas llegó hasta la sede de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) en busca de una solución al problema de acreditación del dinero correspondiente al programa Ñangareko.

Los afectados dijeron haber respondido el mensaje de confirmación para recibir el beneficio, sin embargo, nunca les fue acreditado el monto de G. 500.000.

“La mayoría de los que estamos acá respondimos con la opción 1, pero no se nos acreditó. Nos están diciendo que esto tiene un plazo de entrega hasta el viernes, esa es la preocupación de la gente y estamos muy ansiosos”, refirió Luis Narvaja, uno de los denunciantes.

Los beneficiarios dijeron que se vieron en la obligación de ir a golpear puertas porque no reciben respuestas. Pero el panorama no cambió mucho una vez dentro, ya que solo les fueron tomados sus datos.

“Estamos esperando hace horas frente a la SEN y una vez que entramos nos hacen sentar, la diferencia no es grande. Un funcionario te toma los datos y ya está. Cero compromiso del Gobierno con el pueblo”, lamentó.

Nota relacionada: Programa Ñangareko: 150.705 beneficiarios recibieron el subsidio

La SEN había informado que 150.705 personas ya recibieron el subsidio, mientras que otras 302.565 fueron notificadas vía mensajes de texto.

Desde Última Hora intentamos contar con la versión de la institución, pero no obtuvimos respuestas a los llamados reiterados.

Ñangareko es un programa social por el cual el Gobierno asiste a los trabajadores informales que cesaron sus actividades por el paro sanitario del Covid-19.

El Gobierno tomó la decisión de realizar transferencias económicas a más de 300.000 familias, reemplazando los kits alimenticios para llegar de forma más rápida a las personas y ahorrándose casi USD 1 millón en la operativa.

Más contenido de esta sección
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.