17 abr. 2025

Ñangareko: Primer desembolso de Hacienda será para 20.000 familias

El ministro de Hacienda, Benigno López, dijo que se harán 20.000 pagos del programa Ñangareko este martes, como primera parte de la asistencia social que brindará el Gobierno a través de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) a familias afectadas por el aislamiento social ante el coronavirus.

Calles desoladas, trabajadores sin sustento.jpeg

El paro sanitario afectó directamente a miles de trabajadores formales y también a aquellos informales que viven del día a día.

Foto: José Molinas

El Gobierno nacional previó este martes la realización de la primera parte de pagos de subsidios del programa Ñangareko, por lo que desde el Ministerio de Hacienda se realizará un desembolso para 20.000 beneficiarios.

Así lo anunció durante esta jornada el titular del Fisco, Benigno López. “Lo que tenemos asegurado hoy es cerca de 20.000, que va a ir subiendo. En los próximos días, los pagos van a ser de a 200.000 de una, cuando esté la lista bien hecha”, afirmó en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM este martes.

No precisó el horario en el que se harían las transferencias, pero aseguró que sería en el transcurso del día.

Nota relacionada: Gobierno publicará nombres de beneficiarios e investigarán a avivados

La Secretaría de Emergencia Nacional debe realizar este martes el envío de las transferencias electrónicas al primer grupo de familias que fueron afectadas económicamente por la crisis sanitaria del Covid-19.

Los beneficiarios podrán disponer de la suma de G. 500.000 para adquirir alimentos y hacer frente a la cuarentena por el coronavirus.

Hasta la noche del lunes se registraron más de 600.000 inscripciones al programa Ñangareko, que tiene previsto asistir a 330.000 familias.

Lea más: Hay 362.743 personas inscriptas en el programa Ñangareko de la SEN

A través de un mecanismo de cruce de datos, la SEN expuso que depurarían la lista de inscriptos, en la que se había encontrado en un primer momento, datos duplicados y hasta nombres de personas fallecidas.

Ñangareko es un programa social por el cual el Gobierno busca asistir a los trabajadores informales que cesaron sus actividades por el paro sanitario. Para los independientes que están formalizados se estipula otro plan de asistencia.

Se prevé que la medida subsidiaria tenga un costo cercano a los USD 26 millones para el Estado.

Lea también: SEN depura lista de inscriptos para subsidio familiar y dinero se podrá efectivizar

El Gobierno decretó hace 21 días el inicio del paro sanitario como una medida para desacelerar la cantidad de contagios del coronavirus. La cuarentena se extenderá hasta el próximo 12 de abril y no se permitirán desplazamientos durante la Semana Santa.

Hasta la fecha, el Ministerio de Salud confirmó 65 casos de Covid-19 en el país y tres fallecidos.

Más contenido de esta sección
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.