24 may. 2025

Ñangareko: SEN espera llegar a más de 35.000 beneficiarios esta semana

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) anunció este lunes que esta semana se espera beneficiar nuevamente a más de 35.000 personas que se inscribieron en el programa Ñangareko, a fin de recibir la asistencia monetaria para hacer frente al impacto del Covid-19.

sen.jpg

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, brindó en la mañana de este domingo una conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

Así lo informó el ministro de la SEN, Joaquín Roa, quien detalló que hasta el momento recibieron más de 1.500.000 inscripciones, de los cuales 35.851 personas ya fueron notificadas.

El titular de la SEN refirió que, en ese sentido, se espera llegar nuevamente a más de 35.000 familias durante esta semana y cumplir con todos los beneficiados hasta el próximo martes 14 de abril.

“Estamos trabajando incansablemente para llegar a todas las personas, ayer reforzamos nuestro sistema tecnológico y enviamos más de 35.000 nombres para el cruzamiento de datos”, expresó Roa en comunicación con Monumental 1080 AM.

Consultado acerca de la cantidad de personas que ya pudieron efectivizar la asistencia, el secretario de Estado indicó que unas 29.354 respondieron a las notificaciones, pero en el transcurso de la jornada las telefónicas reportarán cuántas personas ya cobraron el subsidio.

Lea más: Publican lista parcial de beneficiarios del programa Ñangareko, pero sistema colapsa

Asimismo, el ministro destacó que también recibieron una renuncia por Escribanía por parte de un beneficiario. “Yo entiendo que renunció porque sabe que no puede ser beneficiario porque todo tiene trazabilidad y se pueden comprobar los datos”, agregó.

Embed

Gobierno dejará una base de datos

Por otro lado, Roa fue consultado acerca de la cantidad de instituciones con las que cuenta el Estado para identificar la cantidad de personas en situación de vulnerabilidad, a lo que contestó que esta crisis sanitaria representa un ejercicio importante para dejar una base de datos sólida sobre la situación del país.

“Con esto vamos a dejar una base de datos muy importante que refleja cómo está el país y vamos aprendiendo y desaprendiendo. No tenemos una base de datos y esto está dando resultados, nos va a dejar una base importante para que sigan a otros programas”, expresó.

A pesar de que desde la SEN registran más de 1 millón de inscriptos y que la asistencia social espera llegar a unas 330.000 familias en todo el país, la inscripción del programa se extendió hasta este martes.

Varios sectores cuestionan la demora de la asistencia social a las familias más carenciadas, que son las más afectadas por la suspensión de actividades laborales en el marco de la lucha contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.