15 abr. 2025

Ñangareko: Senac realiza denuncia penal contra 13 personas por irregularidades

La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) informó este viernes que lleva adelante denuncias penales contra 13 personas que se inscribieron y accedieron al programa Ñangareko pese a no reunir las condiciones.

Senac.jpeg

La Senac presentó denuncias penales por irregularidades en la inscripción de beneficiarios a Ñangareko.

Foto: @senac_py.

Denuncias penales por supuestos hechos punibles como estafa, declaración falsa y adquisición fraudulenta de subvenciones fueron presentadas por la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) ante el Ministerio Público.

Las irregularidades tienen que ver con el programa Ñangareko, las cuales fueron reportadas a través del sitio www.denuncias.gov.py.

Puede leer: Ñangareko: Senac reportará 30 casos de declaraciones falsas a la Fiscalía

Cada caso fue procesado y analizado de manera preliminar por la Senac, que finalmente detectó a 13 personas que, sin reunir las condiciones, fueron beneficiadas con el programa.

En comunicación con Última Hora, el ministro de la Senac, René Fernández, explicó que “los que se inscribieron debían declarar pertenecer a un grupo económico carenciado y no poseer otras características”.

En ese sentido, señaló que las inscripciones irregulares se pueden dar ya sea porque el beneficiario cuenta con ingresos económicos de otras actividades comerciales, es titular de productos financieros activos o está registrado como representante legal de alguna empresa importadora o empleadora.

Fernández indicó que siguen recibiendo casos a ser examinados, pero que cuentan con el apoyo de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y otras fuentes públicas de informaciones.

Lea también: Justicia dice que gente con hambre no agotó los recursos

Aparte del mencionado sitio web, los ciudadanos pueden reportar irregularidades administrativas o posibles hechos de corrupción llamando al (0961) 505-660, de lunes a viernes de 7.00 a 15.00, o bien vía WhatsApp, todos los días, las 24 horas.

La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) y la Contraloría General de la República (CGR) también habilitaron canales para el mismo efecto.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.