28 may. 2025

Ñangareko: Senac reportará 30 casos de declaraciones falsas a la Fiscalía

La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) informó este jueves que reportará a la Fiscalía 30 casos de declaraciones juradas falsas que fueron presentadas en el marco del programa Ñangareko, de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

René Fernández - Senac

En conferencia de prensa el ministro de la Senac, René Fernández, reveló que se investigan 25 casos de inscripciones irregulares a los programas de subsidio.

Foto: Gentileza.

Así lo anunció el titular del Senac, René Fernández, quien aclaró que se están analizando todas las denuncias que se recibieron en el marco de las ayudas alimentarias que lanzó el Gobierno Nacional como medida para paliar la situación económica ante el brote del Covid-19.

Fernández informó que remitirán a la Fiscalía 30 casos de personas que no reunieron los perfiles para recibir la ayuda, pero que presentaron una declaración jurada en el marco del programa Ñangareko, pese a poseer buena condición económica.

“Es posible que los filtros pudieron haberse superado, ya que se trabaja con más de 20 bases de datos, pero haciendo la conciliación de las personas que ya accedieron encontramos personas que no reúnen el perfil pero cobraron”, dijo Fernández en comunicación con Monumental 1080 AM.

El secretario de Estado precisó que los casos que serán enviados a la Fiscalía serán investigados penalmente y podrían configurar una conducta de estafa. Además, señaló que las personas afectadas poseen cuentas bancarias activas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Ñangareko: Larga fila de espera por respuesta tras fallo en acreditaciones

La SEN había informado que 150.705 personas ya recibieron el subsidio, mientras que otras 302.565 fueron notificadas vía mensajes de texto.

Ñangareko es un programa social por el cual el Gobierno asiste a los trabajadores informales y vulnerables que cesaron sus actividades por el paro sanitario del Covid-19.

El Gobierno tomó la decisión de realizar transferencias económicas de G. 500.000 a más de 300.000 familias, reemplazando los kits alimenticios para llegar de forma más rápida a las personas y ahorrándose casi USD 1 millón en la operativa.

Más contenido de esta sección
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.