15 feb. 2025

Ñangareko: Senac reportará 30 casos de declaraciones falsas a la Fiscalía

La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) informó este jueves que reportará a la Fiscalía 30 casos de declaraciones juradas falsas que fueron presentadas en el marco del programa Ñangareko, de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

René Fernández - Senac

En conferencia de prensa el ministro de la Senac, René Fernández, reveló que se investigan 25 casos de inscripciones irregulares a los programas de subsidio.

Foto: Gentileza.

Así lo anunció el titular del Senac, René Fernández, quien aclaró que se están analizando todas las denuncias que se recibieron en el marco de las ayudas alimentarias que lanzó el Gobierno Nacional como medida para paliar la situación económica ante el brote del Covid-19.

Fernández informó que remitirán a la Fiscalía 30 casos de personas que no reunieron los perfiles para recibir la ayuda, pero que presentaron una declaración jurada en el marco del programa Ñangareko, pese a poseer buena condición económica.

“Es posible que los filtros pudieron haberse superado, ya que se trabaja con más de 20 bases de datos, pero haciendo la conciliación de las personas que ya accedieron encontramos personas que no reúnen el perfil pero cobraron”, dijo Fernández en comunicación con Monumental 1080 AM.

El secretario de Estado precisó que los casos que serán enviados a la Fiscalía serán investigados penalmente y podrían configurar una conducta de estafa. Además, señaló que las personas afectadas poseen cuentas bancarias activas.

Lea más: Ñangareko: Larga fila de espera por respuesta tras fallo en acreditaciones

La SEN había informado que 150.705 personas ya recibieron el subsidio, mientras que otras 302.565 fueron notificadas vía mensajes de texto.

Ñangareko es un programa social por el cual el Gobierno asiste a los trabajadores informales y vulnerables que cesaron sus actividades por el paro sanitario del Covid-19.

El Gobierno tomó la decisión de realizar transferencias económicas de G. 500.000 a más de 300.000 familias, reemplazando los kits alimenticios para llegar de forma más rápida a las personas y ahorrándose casi USD 1 millón en la operativa.

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.