07 feb. 2025

Ñangareko: Transferencia monetaria llega al 11% de inscriptos a un mes de cuarentena

La Secretaría de Emergencia Nacional señaló que el programa Ñangareko transfirió recursos para 38.000 familias, de las 330.000 que tiene como objetivo. La asistencia monetaria ya notificó a 77.961 familias, de las cuales 57.500 confirmaron los requisitos solicitados por la institución.

Joaquín Roa - Hugo Cáceres.jpg

Desde distintos sectores critican deficiencias en el programa Ñangareko.

Foto: Gentileza

En conferencia de prensa, Hugo Cáceres, responsable de la Unidad de Gestión de la Presidencia, y Joaquín Roa, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), actualizaron las cifras de beneficiados por el programa Ñangareko.

A pesar de que Roa mencionó que el proceso “avanza a pasos gigantes”, las transacciones monetarias llegan al 11% de las 330.000 familias objetivo, a un mes del inicio del aislamiento social decretado por el Poder Ejecutivo ante la pandemia del Covid-19.

De todos los inscriptos, la SEN notificó a 77.961 familias (en las que se cuentan también los que recibieron lotes de alimentos en el Chaco), 57.500 confirmaciones y se dispuso la solicitud de pago para unas 38.095 familias, informó Roa.

Nota relacionada: Señalan los problemas que tiene el programa Ñangareko

Por su parte, Cáceres justificó que las transferencias se demoran cuando un beneficiario no cuenta con su billetera electrónica, por lo que se debe iniciar otro proceso de creación y prueba del funcionamiento para luego realizar la transferencia.

Desde la SEN aseguraron que la asistencia ya llegó a 12 departamentos y a 109 ciudades. Asimismo, afirmaron que la distribución monetaria para Asunción y el Departamento Central culminará esta semana.

Entretanto, esperan llegar al total de las familias a finales de la semana próxima, en la que se tiene previsto se levante la cuarentena, que por decisión del Poder Ejecutivo se extendió por segunda vez.

Lea más en: Covid-19: Mario Abdo anuncia que la cuarentena se extenderá una semana más

Joaquín Roa comentó que están dando énfasis a los 19 distritos del Departamento Central y que por ello se distribuyeron 4.000 kilos para 14 ciudades, de manera a apoyar a las ollas populares y mitigar el impacto del cese de actividades laborales.

“Aprovecho para pedir disculpas a la gente, a las familias que esperan esto, estamos haciendo el mejor esfuerzo. Durante toda la Semana Santa vamos a estar trabajando intensamente para llegar a más personas”, reconoció Cáceres.

Los altos funcionarios destacaron la entregar de 454.260 kilos de alimentos en el Chaco paraguayo para familias que no pueden acceder a la transacción monetaria.

Habilitarán mecanismo de consulta

El ministro Roa comunicó que en la página web de la SEN se implementará un botón de consulta para aquellos que confirmaron la transacción, pero quienes todavía no recibieron el depósito del dinero.

“Al mecanismo de consulta se podrá ingresar desde las web, introduciendo el número de cédula de la persona interesada para saber en qué parte del proceso se encuentra”, explicó.

También puede leer: Publican lista parcial de beneficiarios del programa Ñangareko, pero sistema colapsa

Apuntó que el programa se está perfeccionado y que muestra de ello es la depuración de la lista inicial. Insistieron en que la transparencia y la rigurosidad del proceso hace que sea más lento, pero permitirá llegar a las familias realmente carenciadas.

Finalmente, Hugo Cáceres prometió que aquellos que “recibieron el mensaje de confirmación y se confirma la identidad de la persona, van a recibir la asistencia”.

Más contenido de esta sección
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.