08 may. 2025

“Nano” Galaverna juró como diputado en reemplazo de Ibáñez

El diputado suplente Juan Carlos Luis “Nano” Galaverna, hijo del senador Juan Carlos “Calé" Galaverna, presentó su juramento ante el pleno de la Cámara de Diputados en reemplazo de José María Ibáñez. Este último renunció a su cargo por presión de la ciudadanía.

Nano Galaverna diputado.jpeg

Nano Galaverna juró como diputado en reemplazo de José María Ibáñez

Sergio Riveros

Como primer punto del orden del día, este miércoles, Juan Carlos Luis Nano Galaverna fue convocado para presentar su juramento y posteriormente incorporarse como miembro titular de la Cámara de Diputados, en conformidad al artículo 23 del reglamento interno.

Nano Galaverna fue convocado tras la aceptación de la renuncia del ex diputado José María Ibáñez. Gracias a una moción de privilegio, en sesión extraordinaria, los diputados finiquitaron la situación del político colorado, este martes.

El reemplazante de Ibáñez estuvo acompañado de su padre Juan Carlos Calé Galaverna y otros familiares.

En conferencia de prensa, Nano aclaró que se incorpora a la bancada del movimiento Colorado Añetete. Además, reiteró que tratará de seguir los pasos de su padre. “Mi mayor orgullo es ser hijo de Juan Carlos Galaverna”, refirió

Alegó que se encuentra comprometido con el servicio al pueblo y brindar oportunidades de trabajo. Sobre los cargos de confianza, explicó que hasta el momento no cuenta con nadie en mente y que para ellos deberá asesorarse.

El diputado Nano Galaverna junto a su padre el senador Juan Carlos Calé Galaverna y el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas (c).<br>

El diputado Nano Galaverna junto a su padre el senador Juan Carlos Calé Galaverna y el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas (c).

@DiputadosPy

El pasado lunes, Ibáñez entregó su renuncia al titular de Diputados, Miguel Cuevas, luego de reunirse con varios de sus correligionarios y líderes de bancadas. El político que confesó haber cometido uso indebido de sus influencias y fue acorralado por la presión ciudadana, ante el anuncio de una gran manifestación para exigir su renuncia.

Nota relacionada: Diputados acepta renuncia de José María Ibáñez

Entretanto, su sucesor, hijo del polémico senador colorado Calé, tampoco se libra de contar con antecedentes. Nano fue investigado en el 2011, al ser descubierto que todo un plantel de jugadores del club 24 de Mayo de Ypacaraí, en el que Galaverna era arquero titular, cobraba salario del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) sin acudir al lugar de trabajo.

Días atrás, el ahora diputado titular sostuvo que tiene una vasta trayectoria política, puesto que desde los 18 años milita dentro del Partido Colorado: fue integrante de la Comisión Juvenil y miembro de la Seccional Colorada de Ypacaraí. Además, se desempeñó como concejal durante dos periodos consecutivos e integró el Comité Central de la Juventud Colorada; actualmente, es presidente de seccional por segundo periodo consecutivo.

Tanbién había mencionado: “Me llena de felicidad compartir un poder del Estado con mi padre. Es una responsabilidad muy grande, pero, como le digo a los amigos y siempre sostuve, tengo el mejor maestro que me va a guiar a hacer lo mejor posible en la Cámara de Diputados”.

Lea más: Nano Galaverna: “Tengo al mejor maestro”

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.