01 abr. 2025

Nano Galaverna, ubicado a dedo para ser férreo defensor de HC

SUPLENTE. El hijo de Calé ocupa la banca del electo Carlos Giménez, enviado a Agricultura.

CLAN. Su esposa trabaja en Itaipú, mientras que otros allegados ya se ubicaron en Senado.

Nano copy.jpg

Nano, como es conocido popularmente, hijo del veterano ex senador Juan Carlos Calé Galaverna, es oriundo de Ypacaraí.

Caricatura: Enzo Pertile.

Juan Carlos Luis Galaverna Ortega no es un senador electo en este periodo, pero ocupa una banca, como suplente, en lugar de Carlos Giménez, que sí compitió y ganó en las elecciones pasadas, pero fue designado ministro de Agricultura por Santiago Peña.

Nano, como es conocido popularmente, hijo del veterano ex senador Juan Carlos Calé Galaverna, es oriundo de Ypacaraí, y había sido diputado en el periodo anterior.

Como un secreto a voces se manejó la versión de que el principal condicionamiento del padre para su pase al cartismo fue que ubique a su hijo en la lista de suplentes, y posteriormente pueda asumir.

Al igual que Calé, Nano también tiene el hábito de fumar, y en sus discursos durante su intervención se dedica a la férrea defensa del gobierno cartista y su principal líder Horacio Cartes, y a despotricar contra el sector opositor.

En el 2010, había saltado una denuncia sobre un total de pago de salarios de más de G. 127 millones para jugadores del club de fútbol 24 de Mayo de Ypacaraí, vinculado a Calé, socio y directivo, mientras que Nano se desempeñaba como arquero del equipo. Según la crónica, los futbolistas habían sido contratados por el TSJE, bajo sospecha de ser funcionarios fantasma o planilleros.

La esposa de Nano, Diana Centurión, es funcionaria de Itaipú Binacional y la hermana de esta, al igual que otros allegados, consiguieron trabajo en la Cámara de la mano del senador cartista.

SU TRAYECTORIA

No tiene ningún título universitario, y según la biografía que figura en la página web del Senado, cursó el primer y el segundo año de la carrera de Derecho en el 2001 y 2002 en la Universidad Autónoma de Luque. Se destaca su afiliación a la ANR, y que incursionó en la política a partir del 2001. Se menciona que “es el segundo de los cinco hijos del ex congresista Juan Carlos Román Galaverna Delvalle, político y empresario paraguayo, miembro del Congreso Nacional de Paraguay desde el año 1989 hasta el año 2023 (34 años)”.

Actual vicelíder de la bancada A de la ANR, Nano se inició como miembro del Comité Central de la Juventud Colorada. “Desde entonces comenzó a desarrollar su habilidad de servir a la ciudadanía a través de la actividad política, poniendo de manifiesto su vocación de servicio, siendo electo en el año 2006 como concejal municipal de Ypacaraí por el Partido Colorado, en los periodos 2006-2010, 2010-2015”, según se refiere en su biografía.

Apenas había asumido en el Senado se creó una comisión asesora a su medida, que fue la Deportes

Se define además como “dirigente y propulsor social de Ypacaraí social de la ciudad de Ypacaraí, implementando para la ciudadanía en general los servicios gratuitos de traslado en ambulancia privada como así también los servicios gratuitos de Consultorio Odontológico”, desde el 2011, entre otras cuestiones que promovió durante la pandemia.

Otro punto en que se pone énfasis en su biografía es que está “comprometido con la cultura, el deporte, la educación juvenil”, y que dentro de ese contexto apoya realización de viajes para becas en el exterior; y así como se jacta su padre, también el respaldo al Festival del Lago Ypacaraí.

“Fue presidente del Club 24 de Mayo de Ypacaraí durante 3 años consecutivos, como también fue integrante de la selección de fútbol de salón y de fútbol de campo”, se gún se indica en la web del Senado.

De los 23 proyectos que acompañó en lo que va de este periodo, dos son de su autoría y se refieren a la concesión de pensiones graciables.

SUS BIENES

De acuerdo con la declaración jurada de bienes del 2018, según la CGR (Contraloría General de la República), Nano contaba con 8 inmuebles que se dividían en una quinta en Altos; una vivienda en Asunción; dos dúplex en Fernando de la Mora; y 4 propiedades más en Asunción y Repatriación en Ypacaraí. Su total en activos era de G. 3.340.287.831.

En su declaración del 2023, figuraban 4 inmuebles, todos adquiridos entre el 2018 y 2023 y su total de activos ascendía a G. 4.117.000.100. El de su señora, según la CGR, el total de activos en el 2023 era de G. 5.985.000.000.

3.340 millones es lo que figura como el total de sus activos, de acuerdo con su DJ del 2018, según la CGR.
4.117 millones es lo que figura como el total de sus activos, de acuerdo con su DJ del 2023, según la CGR.

Más contenido de esta sección
El ex mandatario no asistirá a la Comisión que debe dictaminar sobre su pedido de pérdida de fueros que hizo en el marco del proceso impulsado por HC en su contra y de sus ex ministros.
Tanto prevención como combate son deficientes, dice Raúl Quiñónez, quien aboga por una medida radical, como el polígrafo, en todo el Estado. La oposición, dividida, ayuda a mantener el poder, indica.
En la Contraloría se escudan en medidas cautelares como impedimento para realizar controles a los gastos de binacionales. Se mantiene la polémica por supuesta sobrefacturación de mobiliarios.
Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil reconoce que hubo una operación autorizada durante el gobierno anterior del ex presidente Jair Bolsonaro, en 2022. Espionaje se conoció ayer por UOL
En la región hay preocupación al respecto, “pero no es tema clave de agenda”, dice el experto argentino. Habría mejores resultados si se contara con un sistema unificado de certificación, y personal adecuado.