05 may. 2025

Nápoles nombra ciudadana de honor a Sophia Loren

La alcaldía de Nápoles nombró este sábado en un acto multitudinario a Sophia Loren “ciudadana de honor” de la capital partenopea en una ceremonia en la que la actriz, nacida en Roma en 1934, se mostró muy emocionada.

sophia loren.jpg

Nápoles nombra ciudadana de honor a Sophia Loren. Foto: espectador.com.

“Hoy no es fácil hablar, siento mucho amor”, acertó a decir la actriz que, aunque no nacida en Nápoles sí creció en la vecina localidad de Pozzuoli y en realidad se le vincula internacionalmente con la ciudad del Vesuvio.

“No es fácil hablar, para mí es fácil cuando estoy delante de las cámaras y hay palabras escritas para mí que digo con todo el corazón”, se sinceró Loren, que se mostró emocionada y hubo de interrumpir su discurso durante unos momentos.

“Recibir un premio es siempre una emoción especial. Pero recibirlo aquí, en la Nápoles que para mí ha sido siempre tan querida, desde que nací, toda una con mi Pozzuoli, es mucho más”, dijo la premio Óscar 1960 a la mejor actriz por La ciociara (Dos mujeres), dirigida por Vittorio de Sica.

“Es una satisfacción íntima, que reconforta el alma y que me acompañará durante mucho tiempo. Toda esta jornada la recordaré siempre. Desde que llegué, recorriendo estas queridas calles que me recuerdan mi infancia, mi adolescencia”, agregó la actriz, de 81 años.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Mis películas, la pizza. En resumen, los inicios de mi vida y de mi carrera. Intentaba memorizarlos metro a metro para reforzar el recuerdo, fijarlos en la mente y llevarlos conmigo siempre. Hoy todo es maravilloso. Nápoles, esta ceremonia, este bellísimo premio, vuestro recibimiento”, dijo Loren.

El alcalde de Nápoles, Luigi de Magistris, leyó públicamente la decisión del Ayuntamiento del pasado 4 de julio e hizo un recorrido por la carrera de Sophia Loren (cuyo verdadero nombre es Sofia Villani Scicolone).

Y por último, definió a la actriz como “patrimonio de Nápoles y del país”.

Sophia Loren lleva casi siete décadas en el cine y ha rodado casi un centenar de películas; a sus ochenta y un años está considerada como una de las estrellas más elegantes y glamurosas del cine mundial.

Posee medio centenar de premios internacionales, entre ellos dos Óscar -el de 1961, que fue el primero ganado por una interpretación en una película rodada en un idioma diferente al inglés, y el segundo, honorario, a toda su carrera, en 1991-, un premio BAFTA y ha sido nominada varias veces a los Globos de Oro.

Más contenido de esta sección
El macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que obligó a la evacuación de 8.000 personas y causó heridas a 40 civiles y bomberos, “ha sido declarado bajo control”, según informó este jueves el servicio de bomberos israelí en un comunicado.
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
El cardenal peruano Juan Luis Cipriani se para frente al féretro del papa Francisco, mirada seria, manos entrelazadas. Viste sotana negra, faja y solideo rojo y cruz pectoral, el traje de su investidura que el propio Pontífice le prohibió llevar tras denuncias de abuso sexual.
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.