08 feb. 2025

Napout llega a Paraguay tras siete años de prisión en EEUU por corrupción en la FIFA

El ex presidente de la Conmebol, Juan Ángel Napout, llegó este viernes a Paraguay tras estar casi ocho años en una prisión de Estados Unidos por conspirar para cometer crimen organizado y fraude electrónico.

Juan Ángel Napout.jpg

Juan Ángel Napout llegó a Paraguay tras estar casi ocho años en una prisión de Estados Unidos.

Foto: Rodrigo Villamayor

El ex presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) Juan Ángel Napout llegó alrededor de las 9:00 de este viernes al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi en un vuelo de la aerolínea Latam.

Napout arribó acompañado de su esposa e hijos y fue recibido en la terminal aérea por sus familiares.

Fue la jueza Pamela Chen, de Nueva York, quien ordenó que se dé por concluida este 5 de julio la sentencia de nueve años de prisión. El ex dirigente cumplió casi ocho años de condena y debía salir recién en agosto del 2024.

El ex titular de la Conmebol estuvo recluido en una cárcel de Miami tras ser detenido en Suiza, en diciembre de 2015. El empresario fue condenado por conspirar para cometer crimen organizado y por fraude electrónico.

Lea más: Juan Ángel Napout ya tiene libertad de volver a Paraguay tras estar preso en EEUU

La Justicia estadounidense responsabilizó a Napout de haberse embolsado al menos USD 3,3 millones en sobornos pagados por empresas para hacerse con los derechos de torneos internacionales. Estas le habrían prometido pagos por un valor total de casi USD 25 millones.

En abril del 2022, el Gobierno de Paraguay realizó un pedido oficial para que se aplicara la medida de traslado de Napout a Paraguay, pero la Justicia de EEUU no respondió.

A principios de este mes, el procesado se quejó del “poco trato humanitario” que recibía en la penitenciaría de EEUU y su familia comenzó a realizar pedidos para que fuese beneficiado y pudiera acceder a una cirugía.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.