08 may. 2025

Napout sobre FIFA Gate: “Yo decidí no hablar y no tenía por qué"

El ex presidente de la Conmebol Juan Ángel Napout agradeció a familiares y amigos que lo contuvieron durante los siete años que estuvo en una prisión de Estados Unidos por hechos de corrupción en la FIFA.

Llegada de Napout.jpg

El ex presidente de la Conmebol Juan Ángel Napout agradeció a familiares y amigos.

Foto: Rodrigo Villamayor

Al ex presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) Juan Ángel Napout le consultaron sobre las declaraciones contra los otros implicados en el caso FIFAGate y dijo que él no tiene por qué hablar y que decidió no hacerlo.

“Yo decidí no hablar y esa fue una decisión. No tenía por qué hablar”, expresó e indicó que a él le avisaron que iba a ser arrestado, pero que igual decidió viajar a Zúrich, Suiza.

“A mí me avisaron cuando me iban a arrestar e igual viajé, pero ya vamos a tocar ese tema”, acotó y adelantó que irá a todos los programas o lugares donde sea invitado.

Rodeado de sus familiares y amigos, Juan Ángel Napout dijo que nunca pensó que iba a estar tanto tiempo fuera de su país. Señaló que lo más difícil no fue la cárcel, sino esos 24 meses que estuvo con arresto domiciliario dentro del territorio norteamericano.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Napout llega a Paraguay tras siete años de prisión en EEUU por corrupción en la FIFA

“El fútbol me dio todo, como unos amigos espectaculares. Tuve la suerte de estar en mi club primero y luego en la Selección. Me pasó lo que me pasó y se arruinó mi sueño”, expresó.

Para él también fue muy duro estar tanto tiempo sin poder ver a su madre, quien visitó a su hijo en la cárcel por última vez en el 2019. Durante su reclusión conoció a un paraguayo que lo llevó a trabajar en la cocina de la cárcel.

“Yo salgo con mucho amor, mi mamá tiene 91 años y le voy a ver. En la cocina trabajé de 5:30 de la mañana hasta las 18:00 para no pensar (en su condena)”, dijo el ex presidente de la Conmebol.

Napout llegó alrededor de las 9:00 de este viernes al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi en un vuelo de la aerolínea Latam.

El ex titular de la Conmebol estuvo recluido en una cárcel de Miami tras ser detenido en Suiza, en diciembre de 2015. El empresario fue condenado por conspirar para cometer crimen organizado y por fraude electrónico.

“Empleadito de Napout” dio la bienvenida en el aeropuerto

Darío Núñez, ex presidente del Club Silvio Pettirossi, quien protagonizó un altercado con el entonces presidente de Olimpia, Marcelo Recanate, también fue a la principal estación aérea para recibir a Juan Napout.

Juan Ángel Napout aeropuerto.jpg

Napout, de espaldas, abrazado por Darío Núñez (izquierda).

Foto: Rodrigo Villamayor

En ese entonces, Recanate trató a Núñez de “empleadito de Juan Ángel Napout” y otros improperios, y las respuestas no se hicieron esperar.

“Si yo soy un empleadito, usted es un chancho de Olimpia”, le contestó Núñez.

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.