15 abr. 2025

Narciso Velázquez fue reelecto como rector de la UC

Narciso Velázquez fue reelecto como rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, según anunció monseñor Edmundo Valenzuela.

Rector Narciso Velázquez

El presbítero Narciso Velázquez es reelecto como rector de la Universidad Católica de Asunción.

Foto: UCA.

La Conferencia Episcopal informó este jueves la reelección del presbítero Narciso Velázquez Ferreira como rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UC). El anuncio fue hecho por el arzobispo de la Arquidiócesis de la Santísima Trinidad de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela.

Nota relacionada: Edmundo Valenzuela comunica su renuncia como obispo

Monseñor Valenzuela habló del proceso realizado para la selección de un rector para la institución, en donde se realizó un audiencia escuchando todas las propuestas de los interesados al cargo.

Explicó que la CEP propuso el nombre de Velázquez para rector de la universidad, asumiendo así su segundo mandato frente a la institución.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Edmundo Valenzuela seguirá por dos años más como arzobispo de Asunción

“Con la presente expresamos al rector el mejor de los deseos para su segundo mandato”, manifiesta parte de la carta del Arzobispado.

El reelecto rector, Narciso Velázquez, fue nombrado meses atrás como presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones). Es el tercer periodo desde la creación del ente rector, en 2013; y es el segundo rector de la UCA en ocupar el cargo, luego de que el primer mandato recayera en monseñor Michel Gibaud.

Antecedentes de la administración anterior de Velázquez

El Sindicato de Trabajadores y el Sindicato de Empleados de la Universidad Católica de Asunción ya se habían manifestado en contra de Velázquez como rector de la casa de estudios por considerarlo autoritario.

Nota relacionada: Dicen “no” a reelección de rector de UC

Otra de los hechos cuestionados a Velázquez fue el caso del docente Cristian Kriskovich, quien había sido acusado por supuesto acoso sexual hacia una estudiante de la casa de estudios en el año 2018.

Nota relacionada:Universitarias exigen destitución de docente denunciado por acoso

La Plataforma de Universitarias Feministas (PUF) había solicitado una audiencia con el presbítero para que les explique cómo el docente aún continuaba en el cargo, a pesar de la acusación.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.