17 feb. 2025

Narco asesinado King Kong tenía arresto domiciliario en casa de una defensora pública

La vivienda de una defensora pública de Caazapá era el lugar donde el narco asesinado por sicarios días pasados debía guardar prisión domiciliaria. La medida había sido otorgada por la cuestionada jueza de María Auxiliadora, Karina Ruiz Díaz.

Jueza Karina Ruiz Díaz.jpg

La jueza Karina Ruiz Díaz benefició a King Kong con la prisión domiciliaria a solo un día de ser extraditado.

Foto: Gentileza

Tras el asesinato del peligroso criminal y narco Óscar Ramón Cardozo, alias King Kong, de 52 años, saltó a la luz que llamativamente la vivienda de la defensora pública de Caazapá, Cinthia Vigo, figuraba como lugar de residencia donde el hombre debía cumplir su prisión domiciliaria.

El beneficio del arresto domiciliario había sido otorgado por la cuestionada magistrada Karina Ruiz Díaz, del Juzgado Penal de Garantías de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.

No obstante, King Kong había violado la medida y fue ultimado de un balazo en la cabeza el domingo último, cuando salía de una carrera de caballo a bordo de una camioneta Kia Sorento.

Además, también llama la atención en el caso que la defensora Vigo es esposa de Carlos Walter Méndez, quien estaba al mando del rodado cuando ocurrió el ataque, pero este último resultó ileso.

Supuestamente, Méndez no sufrió heridas durante el atentado, debido a que descendió del automóvil y se dio a la fuga, según había explicado al personal interviniente de la Subcomisaría Primera de Arroyo Porã.

El fiscal de María Auxiliadora, Luis Albertini, se opuso a la decisión de la jueza y apeló contra el arresto domiciliario, pero la Cámara de Apelaciones no llegó a expedirse, considerando que el crimen de Cardozo ocurrió solo una semana después de obtener la medida alternativa a la prisión.

Nota relacionada: Vino extraditado por homicidio, fue beneficiado con medidas y sicarios lo mataron en Cambyretá

King Kong tenía un proceso en su contra por homicidio doloso en el Departamento de Itapúa, con tres órdenes de captura pendientes, por dos crímenes ocurridos en el año 2011 y uno en el año 2019.

Además, cumplía una condena por narcotráfico en la Argentina, donde es considerado uno de los principales narcotraficantes de nuestro país.

Por ello, se solicitó su extradición para someterse a la Justicia paraguaya, lo que se concretó el pasado 25 de junio. No obstante, solo un día después ya logró la prisión domiciliaria.

La jueza Ruiz Díaz había manifestado a un medio de comunicación local que ella ya tenía conocimiento del día que iba a llegar Cardozo al país, por lo que le fijó audiencia para el domingo 26 de junio, a las 8:00.

El caso deja al descubierto la aparente manipulación de la Justicia a favor de un peligroso criminal, que fue extraditado desde la Argentina para ser sometido al proceso por tres hechos de homicidio en nuestro país.

Por otra parte, especialistas señalan que el caso también debería levantar una alarma sobre los procesos judiciales y debería urgir a los administradores de la Justicia paraguaya una profunda revisión de la conducta de los magistrados con miras a velar la Constitución y las leyes, y no así en otorgar medidas o facilidades en aparente favor a procesados por diversos delitos.

Más contenido de esta sección
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.