17 may. 2025

Narco brasileño intenta fugarse de la cárcel disfrazado de mujer

Un narcotraficante brasileño, condenado a más de 70 años de prisión por diversos crímenes, fue aislado este lunes del resto de reclusos luego de que intentara fugarse usando una máscara de silicona, peluca, anteojos y ropas de mujer durante el día de la visita femenina.

Narco brasileño.jpg

Clauvino da Silva, conocido como Baixinho fue puesto este lunes en una celda solitaria de máxima seguridad.

Foto: Captura video.

De acuerdo con la Secretaría de Administración Penitenciaria (Seap) del estado de Río de Janeiro, Clauvino da Silva, conocido como Baixinho (bajito) fue puesto este lunes en una celda solitaria de máxima seguridad del complejo penitenciario Bangú 1 en la que permanecerá, inicialmente, durante 10 días.

Da Silva, que estaba recluido en Bangú 3, otra de las cárceles del mayor complejo penitenciario de Río de Janeiro, se valió de la visita de su hija de 19 años y de la complicidad, al parecer, de una mujer embarazada que, por estar exenta de pasar por los rayos X, entró el disfraz con el que intentó fugarse.

Los agentes penitenciarios se percataron del intento de fuga y abordaron al preso cuando se disponía a reclamar el documento de identificación dejado por su hija, quien permanecía dentro de la cárcel y después pretendía alegar que la cédula fue extraviada o entregada a otra persona por parte de los responsables del control.

La joven, identificada como Ana Gabriele Leandro da Silva, fue detenida y deberá responder ante las autoridades por el delito de facilitación de fuga, que prevé una pena de reclusión de entre seis meses y dos años.

El intento de fuga fue registrado por los agentes penitenciarios en un vídeo que fue divulgado por la Seap y comenzó a circular rápidamente a través de las redes sociales con las imágenes de la sorprendente transformación del hombre.

La Seap investiga si otras visitantes o algún funcionario de la penitenciaria ayudaron en el frustrado intento de fuga.

En 2013, Da Silva y otros 30 presos huyeron de una de las cárceles del mismo complejo por el sistema de alcantarillado, pero un mes después volvió a ser detenido cuando la Policía intervino en una disputa territorial por el tráfico de drogas en la ciudad de Angra dos Reis, también en el estado de Río de Janeiro.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.