22 abr. 2025

Narco tenía habeas corpus para desplazarse sin ser molestado

El supuesto narco, Lindomar Reges Furtado, uno de los buscados en el Paraná Country Club, de donde huyó, tenía un habeas corpus para circular libremente y no ser aprehendido.

Caso allanamiento Paraná Country CLub (1).jpeg

20 guardias de seguridad que estaban de turno en el Paraná Country Club fueron aprehendidos.

Foto: Archivo

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas y los fiscales Manuel Doldán, Manuel Rojas Rodríguez y Elvio Aguilera allanaron una residencia en el Paraná Country Club de Hernandarias y una fábrica de blindados para vehículos Black Eeagle, en el bloque B del Parque Industrial San Juan, de Ciudad del Este.

La comitiva buscaba a Marcos Espindola y Lindomar Reges Furtado, por la remisión de 12 cargamentos de cocaína desde el Paraguay al Brasil, para ser enviados al viejo mundo. Reges Furtado posee 67 procesos en el Brasil, en diferentes estados, conforme al portal Jusbrasil. Sin embargo, se conoció que el sospechoso fue beneficiado con un habeas corpus para circular sin ser molestado.

El documento firmado por un juez penal de Garantías prohibió a los miembros de la fuerza pública ejercer la aprehensión del mismo a menos que sea en flagrancia de un crimen o delito.

Nota relacionada: “Operativo Turf: Presunto narco logra escapar de allanamiento en Paraná Country Club”

5286377-Libre-1471766502_embed

El juez firmante, Carlos Vera Ruíz, argumentó que otorgó el hábeas corpus al brasileño debido a que supuestamente era extorsionado por policías y que su determinación se basó en un informe de Interpol donde no existe orden de captura contra el mismo.

El brasileño logró escaparse en un vehículo de la marca Toyota, modelo Hilux, de color azul, conducido por su pareja Gladys Duarte, mientras que la comitiva fiscal y de la Senad era retenida en la portería del PCC. En consecuencia, 20 guardias de seguridad que estaban de turno fueron aprehendidos. Espíndola fue capturado en el Brasil, según confirmaron los agentes fiscales.

Gladys Duarte fue pareja del narcotraficante Marcio Luís Dávalos Segovia, según el fiscal Rojas Rodríguez. Dávalos Segovia es cuñado de Tomás Rojas Cañete, alias Toma’i, que lideraba un clan familiar del tráfico de estupefacientes, quien está recluido tras condena por narcotráfico en el Paraguay.

Más contenido de esta sección
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.