25 abr. 2025

Narco vinculado a Sebastián Marset es hallado muerto en su celda en Uruguay

Pedro Invernizzi, un narco y empresario que estaba preso en la ex cárcel Central de Uruguay y que estaría presuntamente vinculado al clan del presunto narco Sebastián Marset, fue hallado sin vida en su celda.

Pedro Invernizzi y Sebastián Marset.jpg

Pedro Invernizzi estaba aparentemente vinculado al clan de Sebastián Marset.

Foto: Gentileza

Un empresario y narco que estaba recluido en el Centro de Ingreso, Diagnóstico y Derivación de la Unidad 1, ex cárcel Central de Uruguay, de nombre Pedro Invernizzi, fue hallado muerto en su celda.

Según medios uruguayos, el hombre tenía vínculos con el presunto narco Sebastián Marset, quien está siendo investigado en el marco del Operativo A Ultranza Py en Paraguay. Aparentemente se dedicaba en el área logística de la estructura criminal, liderada por Marset.

No obstante, el fallecido había sido detenido en el marco del operativo antidrogas India de Uruguay, donde se detuvo a personas que estaban directamente vinculadas al ingreso de pasta base y cocaína, y se incautaron varios kilos de droga.

De acuerdo con el Ministerio del Interior de dicha nación, el hombre estaba solo en su celda y se habría quitado la vida mediante un pedazo de manta.

Sebastián Enrique Marset Cabrera es un joven de 30 años que se dedicó a la música como cantante, compositor y productor, además de ser organizador de conciertos y estar vinculado con el deporte.

Nota relacionada: Reaparece Sebastián Marset, investigado por Paraguay y Uruguay

También formó parte del plantel del Club Deportivo Capiatá y es investigado como jefe de una organización criminal dedicada al narcotráfico y al lavado de dinero a nivel internacional.

Días pasados, mientras se encuentra en la clandestinidad, difundió videos en los cuales sostuvo que “meten a los presidentes”, citando al ex mandatario Horacio Cartes, al presidente Mario Abdo Benítez y al mandamás de Uruguay, Luis Lacalle Pou, por lo que consideró que ya “es una cuestión política”.

Además, se desmarcó del asesinato del empresario Mauricio Schwartzman, quien estaba involucrado en el Operativo A Ultranza PY; así como negó tener vinculación con el crimen del fiscal Marcelo Pecci. También se quejó de que involucraran a su esposa en el caso de lavado de dinero, lo que —dijo— es falso.

Más contenido de esta sección
Una fotografía de Jorge Bergoglio, en la época en que era arzobispo de Buenos Aires, circula cada tanto en redes sociales. Con su partida, la foto volvió a reflotar y el fotógrafo responsable de la imagen relató los pormenores del registro.
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) descubrió un pequeño planeta de lava, a unos 140 años luz de la Tierra, que se está desintegrando rápidamente produciendo una enorme cola de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.