04 abr. 2025

Narcopiloto quería comprar aviones de gran capacidad, según la Senad

La ministra de la Senad, Zully Rolón, informó este viernes que el narcopiloto mexicano, buscado por Estados Unidos y capturado en Asunción, llegó al país con intenciones de comprar aviones tipo jet para utilizarlos en negocios ilícitos.

ronier sanchez narcopiloto.jpg

Ronier Sánchez Alonso, piloto mexicano, de 44 años, tras ser detenido por los Agentes Especiales de la Senad.

Foto: Senad.

Se trata del supuesto narcopiloto identificado como Ronier Sánchez Alonso, de nacionalidad mexicana que fue detenido por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en coordinación con la DEA de los Estados Unidos, en la ciudad de Asunción.

La ministra de la Senad, Zully Rolón, informó que el hombre llegó al país el pasado 22 de marzo, con intenciones de adquirir aviones de gran capacidad para continuar con sus negocios ilícitos.

El hombre sería responsable de introducir grandes volúmenes de drogas a EEUU, trabajando para carteles de México y Colombia.

Lea más: Senad captura a narcopiloto

“Este hombre estaba siendo buscado desde el 2016 por transportar cocaína en Centroamérica y el Caribe. Él ingresa al país con un pasaporte de contenido falso y su objetivo era comprar aeronaves de gran capacidad”, expresó la ministra en contacto con NPY.

La secretaria de Estado indicó que ya se iniciaron los trámites para que el hombre pueda ser extraditado a EEUU, ya que el mismo cuenta con una expectativa de pena máxima en el país americano.

Consultada acerca de alguna vinculación del hombre con algún grupo paraguayo, por su llegada al país, la ministra aclaró que debe mantener la confidencialidad ya que continúan las investigaciones sobre el caso en las instancias correspondientes.

“Nosotros estamos trabajando fuertemente en operativos de frontera segura, que nos permiten dejar fuera de circulación a miembros que son importantes en el sentido criminal y el ámbito en el que trabajamos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.