24 feb. 2025

Narcotráfico: Néstor Báez portaba documentos falsos

El Departamento contra el Crimen Organizado confirmó que Néstor Báez Alvarenga, supuesto narco detenido este jueves en Asunción, contaba con documentos de identidad falsa para transitar en el país.

Néstor Báez Alvarenga.JPG

Néstor Báez Alvarenga estaba prófugo desde hace 16 años.

José Molinas.

El comisario Gilberto Fleitas, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, señaló que durante el allanamiento realizado en la vivienda del supuesto narco Néstor Báez Alvarenga se hallaron dos documentos falsos, que eran utilizados por el detenido para manejarse en territorio nacional.

Según detalló, tenía en su poder una cédula de identidad y un registro de conducir con el nombre de Pablo Benítez, aunque la fotografía sí le correspondía. Además, también contaba con armas sin documentación.

“Logramos corroborar, a través del sistema informático de la Policía Nacional, que la identidad no coincidía con el detenido”, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Presunto mano derecha de Beira Mar pedido por Brasil cayó en Asunción

De acuerdo con lo expresado por el comisario, de esta forma, el Ministerio Público podría abrir una nueva causa en contra de Báez Alvarenga.

La detención de Néstor Báez Alvarenga se dio este jueves en una lujosa vivienda en Asunción. El mismo es considerado mano derecha de Luiz Fernando da Costa, alias Fernandinho Beira Mar, líder de la facción criminal brasileña Comando Vermelho.

El procedimiento estuvo a cargo de agentes de Crimen Organizado, en coordinación con la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional.

El presunto narcotraficante tiene dos mandamientos de prisión en el Brasil. El pasado 13 de setiembre, el juez Alcides Corbeta ofició su orden de detención con fines de extradición, tras recibir un exhorto de la Justicia brasileña.

En Paraguay, aparentemente, no tiene cuentas pendientes con la Justicia. Aunque ya había sido detenido en 1998 remolcando un vehículo con droga y compurgó su condena con dos años de cárcel.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.