22 feb. 2025

Narcoviolencia deja al menos 7 muertos en Ecuador

30959213

Guayaquil. Nuevo episodio de violencia en la ciudad.

AFP

Al menos siete personas murieron en un ataque armado ocurrido la noche del domingo en el norte de la ciudad costera de Guayaquil, capital de la provincia del Guayas, una de las más afectadas por la narcoviolencia en Ecuador.

El hecho ocurrió en la zona conocida como cooperativa Assad Bucaram, en la parroquia Pascuales, donde sujetos armados acribillaron a un grupo de personas que estaban reunidas en la calle, informó la televisión Ecuavisa.

Los siete cuerpos quedaron tendidos en la calle, sobre la acera y sobre una banca, entre otros.

Entre “estas siete personas está un menor de edad (...) Uno de ellos (fallecidos) posee antecedentes por diferentes eventos delictivos”, dijo a la prensa el mayor Santiago Tuston, jefe policial de la zona de Pascuales, donde se produjo el crimen.

El hecho violento ocurrió pasadas las 23:00 hora local del domingo (04:00 GMT de este lunes).

La Policía indicó este lunes en su cuenta de la red social X que realizó intervenciones contra actividades ilícitas de grupos armados organizados en Guayas.

“La madrugada de hoy, se desarrolló el operativo Tormenta 18, en los sectores de Divino Niño, Elsa Bucaram, Los Helechos y Cerro Las Cabras, en Durán”, indicó antes de agregar que en el operativo aprehendieron a once personas y realizaron seis allanamientos.

Asimismo, decomisaron clorhidrato de cocaína, marihuana, 760 dólares, 15 terminales móviles, un arma de fuego y cartuchos.

CONFLICTO ARMADO INTERNO. Desde enero de 2024, Ecuador está bajo un “conflicto armado interno” declarado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, para combatir a las bandas del crimen organizado, principales causantes de la escalada de violencia e inseguridad que vive el país.

A partir de esa declaración, el mandatario emitió varios estados de excepción en las provincias más afectadas por la inseguridad. EFE-AFP

Más contenido de esta sección
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente ucraniano recibió al enviado de EEUU para la guerra, Keith Kellogg, a quien manifestó su deseo de firmar un acuerdo de inversiones que incluya garantías de seguridad para Kiev.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.