03 feb. 2025

Nariz Roja busca premiar al mejor payaso del país

La Asociación de Payasos y Afines, Sonriendo Paraguay (Apasep) invita a todos los payasos del país a postularse al premio Nariz Roja, otorgado a la trayectoria de los payasos.

APASEP

La Asociación de Payasos y Afines, Sonriendo Paraguay (Apasep) invita a todos los payasos del país a postularse al premio Nariz Roja, otorgado a la trayectoria de los payasos.

Foto: Apasep

El premio de la Nariz Roja busca distinguir la trayectoria de los payasos que han contribuido al país con humor y con actividades recreativas. Los postulantes deberán completar un formulario de inscripción, adjuntando materiales de sus actividades y trayectoria como payaso.

El premio será otorgado por la Asociación de Payasos y Afines, Sonriendo Paraguay (Apasep), como un reconocimiento al payaso más destacado y con una trayectoria intachable.

Uno de los requisitos para la postulación es tener una carrera de al menos 10 años en el país, además de cumplir con otros requisitos bien detallados en sus bases y condiciones.

5316507-Libre-1687625811_embed

Pueden postularse para el premio todos los payasos paraguayos que estén trabajando en el territorio nacional completando un formulario. El plazo de inscripciones es del 25 de octubre hasta el 25 de noviembre de 2022.

Para más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (0991) 711-706 y (0981) 842–132.

Jorge Brítez, presidente de la Apasep, mencionó que el estudio y evaluación de las postulaciones estará a cargo de un comité especializado en el ámbito y el ganador será dado a conocer en la cena show de fin de año a llevarse a cabo en el Centro Cultural Julio Correa, en Luque, el próximo 16 de diciembre.

La Asociación de Payasos y Afines, Sonriendo Paraguay nació en 2019 y es la primera asociación de este tipo en Paraguay, que agremia a payasos y afines.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno de la democracia al país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al conmemorar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40 °C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.