26 abr. 2025

NASA celebra el ensayo de la misión Artemis, pero duda sobre fecha de despegue

Los responsables en la NASA de la misión Artemis celebraron este martes el "éxito” del ensayo general de despegue realizado el lunes, aunque dejaron en el aire la posibilidad de retrasar la fecha del inicio de esta expedición lunar para poder atajar los fallos detectados.

MISIÓN.jpg

La misión que busca llevar nuevamente a astronautas a la Luna realizó este lunes un ensayo general en el Centro Espacial Kennedy de Florida.

Foto: eltiempo.com.

La misión que busca llevar nuevamente a astronautas a la Luna realizó este lunes un ensayo general en el Centro Espacial Kennedy de Florida que consistió, especialmente, en el llenado de tanques de combustible y el conteo regresivo, pero este tuvo que acortarse debido a la aparición de una fuga de hidrógeno en el cohete.

Charlie Blackwell-Thompson, directora de lanzamiento de la misión Artemis, aseguró en una teleconferencia que aun así fue una prueba “muy exitosa” y que si se analiza la amplitud del test, con dos objetivos principales y cinco secundarios, se puede ver que “muy pocas cosas quedaron pendientes”.

Lea más: La NASA inicia en Florida un nuevo ensayo general de la misión Artemis I

“Fue un día muy exitoso y logramos la mayoría de los objetivos que no habíamos completado en las pruebas anteriores”, dijo Blackwell-Thompson.

Sin embargo, no restaron importancia a la fuga, que los técnicos intentaron arreglar sin éxito durante la prueba, por lo que optaron por enmascarar los datos asociados con este fallo, que provocaría que se detuviera la cuenta regresiva en un escenario real del día del lanzamiento, para permitirles llegar lo más lejos posible.

De esta forma, en vez de llegar a 9 segundos antes del hipotético despegue, que era el objetivo marcado en este test, lo dejaron en 29 segundos.

Nota relacionada: La misión Artemis I de la NASA para explorar la Luna se hará en 2022

Pero la directora de lanzamiento de la misión Artemis indicó que cargar los tanques y llegar a los últimos segundos de la cuenta regresiva fueron “hitos asombrosos”.

Mike Sarafin, director de la Artemis, destacó a los periodistas que el lunes se logró un “tremendo progreso” que les pone en la “senda” para poder lanzar esta misión.

Con todo, los responsables de la NASA reconocieron tras los fallos del lunes que quedan un “puñado de cosas por revisar” y, tal y como indicó Blackwell-Thompson, tendrán que analizar los datos obtenidos en este cuarto ensayo general para tomar decisiones sobre los próximos pasos a tomar.

Las primeras tres pruebas se habían cancelado en abril pasado debido a problemas de bombeo de los más de 700.000 galones de combustible para el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, en inglés), que llevará adosada la cápsula Orión.

“Vamos a tomarnos un poco de tiempo y ver qué significa todo eso para avanzar” sobre la fecha de inicio de la misión, dijo Sarafin.

Le puede interesar: El rover Viper de la NASA aterrizará en 2023 en polo sur de la Luna

La semana pasada Jim Free, el administrador de la NASA para el Desarrollo de Sistemas de Exploración, dijo a periodistas que esperaban que la Artemis 1 despegase entre el 23 de agosto y el 6 de setiembre próximos, según FOX Weather, aunque ahora esas fechas están en el aire.

La NASA buscaba lanzar entonces el SLS y con él la Artemisa I, una misión no tripulada a la Luna, que orbitaría para regresar de nuevo a la Tierra.

Posteriormente, la Artemisa II haría el mismo recorrido el año próximo, pero esta vez ya con tripulación a bordo, mientras que en 2025 la NASA tiene planeado llevar astronautas a la Luna bajo la misión Artemisa III, la primera de la NASA en llevar humanos al satélite terrestre desde hace más de medio siglo.

La última misión en la que astronautas de la NASA pisaron la Luna fue la Apolo 17, que se llevó a cabo entre el 7 y el 19 de diciembre de 1972.

Más contenido de esta sección
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10.00 hora local (8.00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.
La Justicia argentina investiga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por una transferencia de 14 mil millones de pesos argentinos (12 millones de dólares) al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinada a la compra de alimentos, según informó este viernes la prensa local.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.