31 mar. 2025

NASA concluye que asteroide 2024 YR4 no supondrá una amenaza para la Tierra

La NASA concluyó este lunes que el asteroide 2024 YR4 no supondrá una “amenaza significativa” para la Tierra en 2032 ni en adelante tras unos últimos cálculos que reducen a mínimos la probabilidad de impacto con nuestro planeta.

Planeta tierra.jpg

La NASA concluyó que el asteroide 2024 YR4 no supondrá una “amenaza significativa” para la Tierra.

Foto: Pixabay

“La probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 ha caído al 0,004%. Se espera que pase al lado de la Tierra con seguridad en 2032", indicó hoy la agencia espacial estadounidense en su cuenta de X.

En un comunicado, la NASA explicó que nuevas observaciones del asteroide han permitido a los expertos de su Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) calcular modelos más precisos de su trayectoria y comprobar que no tiene un “potencial importante” de impactar en la Tierra en el próximo siglo.

“Las últimas observaciones han reducido aun más la incertidumbre de su futura trayectoria, y el rango de posibles localizaciones en las que podría estar el asteroide el 22 de diciembre de 2032 se ha movido aún más lejos de la Tierra”, indica la nota.

Lea más: Cómo se prepara la Tierra para el posible impacto de un asteroide

Pese a todo, la agencia continuó elevando la probabilidad de impacto en la Luna ese día concreto de 2032 al 1,7%, que sigue siendo “muy pequeña”.

La NASA dijo que seguirá observando al asteroide, entre otras cosas para obtener información sobre su tamaño con propósitos científicos.

“Aunque este asteroide ya no tiene un riesgo significativo de impacto para la Tierra, el 2024 YR4 dio una oportunidad incalculable para los expertos de la NASA y sus instituciones asociadas para poner a prueba la ciencia de defensa planetaria y los procesos de notificación”, sostiene.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas y asegura que “hay métodos” para conseguirlo.
El ex narcotraficante colombiano Carlos Lehder, que fue fundador del cartel de Medellín, fue arrestado este viernes al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos en donde purgó una condena por narcotráfico.
El terremoto ocurrido este viernes en Birmania de magnitud 7,7 ha causado por el momento 200 muertos en el país, además de 10 fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.
Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que los suministros médicos en Gaza van camino de agotarse nuevamente tras el bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria ordenado por Israel desde hace más de tres semanas, una situación que podría evitarse porque tiene suministros listos para entrar apenas se reciba la autorización.